-
Integrantes
Flores Rios Jennifer Naomi
Godínez Flores Karen Guadalupe
Jiménez Valencia José Eduardo
López Soto Lizeth Guadalupe
Navarro García Axel -
Primer Congreso Nacional de Estudiantes
La Universidad Autónoma de México llevó a cabo el primer Congreso Nacional de Estudiantes, referente al orden escolar, académico y cuestionaron la paz porfiriana. -
Segundo Congreso Internacional de Estudiantes
En Puebla se realiza el Segundo Congreso Internacional de Estudiantes, donde se aprobó la intervención de los estudiantes en la política nacional. -
Primer Congreso Internacional de Estudiantes
Primer Congreso Internacional de Estudiantes en la ciudad de México, con las ideologías de humanismo utópico, socialismo liberal y nacionalismo. Creando la Federación Internacional de Estudiantes por Daniel Cosío Villegas. -
Inauguración de la UDG
Inauguración de la Universidad de Guadalajara bajo el lema “piensa y trabaja” siendo la primera en tener el sentido popular en toda la república -
Period: to
4to. y 5to. Congreso Internacional de Estudiantes
4to. Congreso Internacional de Estudiantes en Oaxaca, se acuerda la intervención de los estudiantes en la restructuración del sistema político.
5to. Congreso Internacional de Estudiantes es el Culiacán, Sinaloa donde se aprueba la creación de la Confederación Nacional de Estudiantes (CNE). -
FEUJ
Se declara constituida la FEUJ para tratar asuntos del estudiantado, participar en la selección de magisterio, tener representaciones de estudiantes frente al Consejo Estudiantil Universitario, la autonomía universitaria y ampliar la acción de la universidad. -
Unificación de la FEUJ y FEUG y la FEJ
Comienza a trabajarse en la unificación de la FEUJ y la FEUG, pero al no llegar a un acuerdo, desaparecieron ambas organizaciones. Se constituyó la Agrupación de Estudiantes Federados de Jalisco, a los pocos días el nombre cambió a Federación de estudiantes de Jalisco (FEJ) con una postura ideológica socialista. -
Disolución de la FEJ y creación del FESO
-La FEJ fue disuelta por diferencias entre sus integrantes.
-Se anuncio la constitución del Frente Revolucionario de Estudiantes de Jalisco (FREJ).
-En Jalisco se creaba la Frente Estudiantil Socialista de Occidente (FESO) con el fin de construir la avanzada del cardenismo en la entidad. -
Reforma Universitaria
-Promulgación de la Reforma Universitaria para establecer la educación socialista.
-Enfrentamiento entre partidarios de la educación socialista y sus opositores, logrando la educación socialista en el estado e Jalisco.
-Repliegue de la derecha universitaria, que vino a hacer la primera universidad privada del país. -
Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara
Se aprueba la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara a la cual se se enfrentó el FESO, ya que desconocía toda organización estudiantil que participaría en actividades políticas, especialmente si su ideología era socialista. -
Desintegración del FESO
El comité de la FESO se fue desintegrando debido a que sus integrantes egresaron y otros salieron de la ciudad -
Huelga estudiantil
Se eligió un nuevo comité Priista encabezado por Miguel Naranjo el cual encabezó una huelga estudiantil, en la cual se trataba que los estudiantes tuvieran preferencia de ingreso sobre los estudiantes de escuela privada -
División de la Universidad
La Universidad se dividió en dos bandos la derecha Priista aliada al gobernador, y la otra fue la jacobina encabezada por los Zuno apoyada por la izquierda universitaria -
Final de la FEG
Se comienza a prestar la oportunidad de acabar con el FEG, instrumento de represión. El Frente Estudiantil, antes Los Vikingos, comenzó a realizar sus primeras actividades en septiembre de 1970 y al intentar realizar mítines para informar a la comunidad estudiantil los últimos acontecimientos que intentaba hacer Ramírez Ladewing, por lo que fue reprimido por la Federación de Estudiantes de Guadalajara -
Principios de la FEU
Federación Estudiantil Revolucionario tuvo su primera acción en el rescate de la casa del estudiante que estaba a manos de los porros comisionados por FEU, y así fue como se fundó formalmente. Se dio inicio la campaña de asambleas organizada por la FER, pero la FEG atacándolos armadamente y amenazándolos, tomando vidas de algunos estudiantes, reprimiendo nuevamente al grupo estudiantil revolucionario. -
Creación de la FEU
Se crea la FEU (Federación de Estudiantes Universitarios), desplazó a la FEG como organización mayoritaria de los estudiantes; el que acabó con todo esto fue Raúl padilla, cambiando la historia de la Universidad.