-
Medidas economía
Fernando de la Rúa toma una serie de medidas de ajuste con el objetivo de mejorar la economía. Las medidas fueron el aumento impositivo, que fue decretado sobre las clases medias y las altas en enero del 2000, se buscaba también saldar las deudas para accionar el incentivo docente. -
Llegada al poder
Asume por la Alianza, sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem. -
Renuncia Chacho Álvarez
El vice presidente anuncia su renuncia luego de estar 10 meses en el poder, en medio de la grave crisis política que atravesaba el país. Dio como motivo los casos de corrupción en el senado, ya que en abril del 2000, cuando se estaba por sancionar la ley de reforma laboral se investigó si el gobierno de la Rúa había efectuado coimas a los senadores del partido justicialista, los opositores, para que votaran a favor de esta ley. -
Cavallo
Fue nombrado ministro de economía, tomó medidas como el "mega canje", el "plan de competitividad", "déficit cero" y el "corralito", fue una de las causas de la crisis que sufrió el gobierno de De la Rúa. -
Renuncia de De la Rúa
La Argentina vivió una rebelión popular, "los saqueadores de los supermercados", "los caceroleros" de los sectores medios y los que marcharon en plaza de mayo. Todos estos sucesos derivaron en la renuncia de De la Rúa, el cual dejó la casa rosada en helicóptero para evitar disturbios en su salida.