-
800 BCE
Mesopotamia
Un friso demuestra el uso de plantas y animales por parte de sacerdotes en la terapétitca -
Period: 372 BCE to 287 BCE
Teofrasto
Recopilo todo lo conocido es su tiempo sobre plantas medicinales -
170
Galeno
Enfermedad es causada por desequilibrio en los humores del cuerpo -
1492
Descubrimiento de América
Nuevas plantas medicinales y conocimientos de la población indígena -
1493
Paracelso
Patriarca de la farmacología en la edad media -
1574
Nicolás Monardes
Catalogación de nuevas plantas medicinales e introducción a la farmacopea europea -
James Lind
Primeros ensayos de validación experimental de fármacos. Lind evidenció la diferencia entre dos grupos de enfermos con escorbuto, al administrar a algunos una medicación indicada contra el escorbuto y a otros únicamente naranjas y limones. -
William Withering
Uso de extracto de planta "digitalis pupurea", para tratar por primera vez con eficacia la insuficiencia cardíaca. -
Samuel Hahnemann
Rebrote de la homeopatía -
Period: to
Aparición de la farmacología experimental
Extracción de principios activos de los simples farmacológicos tradicionales (cafeína, quinina, etc). Introducción de la morfina. -
Wöhler
Primera síntesis química lograda en un laboratorio (urea) -
R. Buchheim, K. Binz y O. Schmiedeberg
Nacimiento de la farmacología experimental, evaluación del efecto de distintas sustancias químicas en órganos de animales. -
Paul Ehrlich
Creación de una nueva disciplina, la terapéutica clínica y experimental. Se deja de utilizar únicamente la terapéutica sintomática y se evoluciona a la terapéutica clínica, que además de tratar la enfermedad busca sus orígenes. -
Introducción al ensayo clínico
Surge la experimentación de fármacos en humanos -
G. Domagk
Introduce las sulfamidas en el arsenal terapéutico -
Alexander Fleming
Descubrimiento de la penicilina -
Bradford Hill
Primer estudio experimental y aleatorizado de un fármaco (estreptomicina) -
Period: to
National Comission de los Estados Unidos
Introduce una nueva ética en los ensayos clínicos, se busca aumentar el conocimiento sobre una sustancia, no beneficiar únicamente al paciente.