-
Origen WLAN: Ingenieros de IBM en Suiza publican resultados de experimento para crear una red local con infrarrojos.
Origen WLAN: Ingenieros de IBM en Suiza publican resultados de experimento para crear una red local con infrarrojos. -
La FCC de Estados Unidos, en mayo, asigna las bandas IMS para uso comercial sin licencia 902-908 MHz, 2.400-2.483 GHz, 5.725-5.850 GHz a las redes inalámbricas
La FCC de Estados Unidos, en mayo, asigna las bandas IMS para uso comercial sin licencia 902-908 MHz, 2.400-2.483 GHz, 5.725-5.850 GHz a las redes inalámbricas -
Se forma el comité IEEE 802.11 para trabajar en la norma de redes WLAN
Se forma el comité IEEE 802.11 para trabajar en la norma de redes WLAN -
Se publican en mayo varios trabajos de WLAN operativas con velocidad de 1 Mbps, el mínimo establecido por el IEEE 802 para considerar una red LAN
Se publican en mayo varios trabajos de WLAN operativas con velocidad de 1 Mbps, el mínimo establecido por el IEEE 802 para considerar una red LAN -
Aparece el primer borrador del 802.11
Aparece el primer borrador del 802.11 -
Estándar 802.11 legacy: Ratificado en julio, Tasa de transferencia 2 Mbps, Throughput 0.9 Mbps, Alcance 20 metros, Interfase FHSS / DSSS / IR /GFSK / DPSK, Ofrece 11 canales
Estándar 802.11 legacy: Ratificado en julio, Tasa de transferencia 2 Mbps, Throughput 0.9 Mbps, Alcance 20 metros, Interfase FHSS / DSSS / IR /GFSK / DPSK, Ofrece 11 canales -
Estándar original 802.11 con tasas de 1 y 2 Mbps en banda de frecuencia 2.4 -GHz
Estándar original 802.11 con tasas de 1 y 2 Mbps en banda de frecuencia 2.4 -GHz -
Nokia y Symbol Technologies crean la asociación Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica
Nokia y Symbol Technologies crean la asociación Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica -
Se utiliza la técnica de modulación denominada Espectro esparcido por secuencia directa DSSS
Se utiliza la técnica de modulación denominada Espectro esparcido por secuencia directa DSSS -
El IEEE crea el grupo de trabajo IEEE 802.11e con el objetivo de especificar mecanismos de acceso al medio para diferentes niveles QoS
El IEEE crea el grupo de trabajo IEEE 802.11e con el objetivo de especificar mecanismos de acceso al medio para diferentes niveles QoS -
Apple presenta el Airport el 21 de julio en la expo MacWorld de Nueva York.
Apple presenta el Airport el 21 de julio en la expo MacWorld de Nueva York. -
Estándar 802.11b: Ratificado en septiembre, Con mejoras en 802.11 para soportar tasas de 5.5 y 11 Mbps. Throughput 4.5 Mbps, Interfase DSSS / DPSK / CCK /PBCC, Cobertura de 100 metros, Hasta 3 canales simultáneos, Hasta 25 usuarios por AP.
Estándar 802.11b: Ratificado en septiembre, Con mejoras en 802.11 para soportar tasas de 5.5 y 11 Mbps. Throughput 4.5 Mbps, Interfase DSSS / DPSK / CCK /PBCC, Cobertura de 100 metros, Hasta 3 canales simultáneos, Hasta 25 usuarios por AP. -
Estándar 802.11a: Ratificado en septiembre, Con tasas de 54 Mbps en banda de frecuencia 5 GHz, Throughput de 23 Mbps, Interfase OFDM / PSK / QAM, Cobertura 50 metros, Incompatible con 802.11b, Hasta 12 canales simultáneos
Estándar 802.11a: Ratificado en septiembre, Con tasas de 54 Mbps en banda de frecuencia 5 GHz, Throughput de 23 Mbps, Interfase OFDM / PSK / QAM, Cobertura 50 metros, Incompatible con 802.11b, Hasta 12 canales simultáneos -
La empresa de publicidad Interbrand crea el nombre Wi-Fi y el Style Logo del Ying Yang como una marca exclusiva para identificar los productos que cumplen con los requerimientos de interoperabilidad basados en el estándar IEEE 802.11
La empresa de publicidad Interbrand crea el nombre Wi-Fi y el Style Logo del Ying Yang como una marca exclusiva para identificar los productos que cumplen con los requerimientos de interoperabilidad basados en el estándar IEEE 802.11 -
Radiata es la primera compañía en desarrollar un prototipo en 802.11a
Radiata es la primera compañía en desarrollar un prototipo en 802.11a -
Salen productos compatibles con el estándar 802.11a
Salen productos compatibles con el estándar 802.11a -
Estándar 802.11c con procedimientos en operación puente
Estándar 802.11c con procedimientos en operación puente -
Se venden 8 millones de chips WLAN según estudio de In-Stat/MDR con ganancias de 217 millones de dólares
Se venden 8 millones de chips WLAN según estudio de In-Stat/MDR con ganancias de 217 millones de dólares -
Extensión del roaming internacional en 802.11d
Extensión del roaming internacional en 802.11d -
Se aprueba en España la utilización de la banda de frecuencias 2.4 GHz para redes WLAN
Se aprueba en España la utilización de la banda de frecuencias 2.4 GHz para redes WLAN -
Estándar 802.11f: Protocolo Inter-Access Point, Interoperabilidad con 802.11b/g
Estándar 802.11f: Protocolo Inter-Access Point, Interoperabilidad con 802.11b/g -
Se hace obligatorio el cumplimiento de las especificaciones WPA/WPA2 para los miembros de la Wi-Fi Alliance.
Se hace obligatorio el cumplimiento de las especificaciones WPA/WPA2 para los miembros de la Wi-Fi Alliance. -
La alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica se pasa a llamas Wi-Fi Alliance
La alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica se pasa a llamas Wi-Fi Alliance -
Se aprueba banda 5GHz para uso común
Se aprueba banda 5GHz para uso común -
Se comienza a utilizar el estándar 802.11a en Europa debido a la frecuencia 5 GHz
Se comienza a utilizar el estándar 802.11a en Europa debido a la frecuencia 5 GHz -
Estándar 802.11g: tasa de 54 Mbps en banda de frecuencia 2.4 GHz. Retro compatibilidad con 802.11b, Cobertura 100 metros, Throughput 20 Mbps, Interfase DSSS / OFDM / DPSK / PSK / QAM
Estándar 802.11g: tasa de 54 Mbps en banda de frecuencia 2.4 GHz. Retro compatibilidad con 802.11b, Cobertura 100 metros, Throughput 20 Mbps, Interfase DSSS / OFDM / DPSK / PSK / QAM -
Estándar 802.11h: Ratificado en septiembre para cumplir los reglamentos europeos para redes WLAN que emplean banda de frecuencia 5 GHz (TPC / DFS)
Estándar 802.11h: Ratificado en septiembre para cumplir los reglamentos europeos para redes WLAN que emplean banda de frecuencia 5 GHz (TPC / DFS) -
Estándar 802.11i: Mejora en seguridad, basado en 802.11a/b/g con alternativa a WEP
Estándar 802.11i: Mejora en seguridad, basado en 802.11a/b/g con alternativa a WEP -
Estándar 802.11j: Extensión para Japón para operar bandas de 4.9 a 5 GHz
Estándar 802.11j: Extensión para Japón para operar bandas de 4.9 a 5 GHz -
La IEEE anuncia la formación del equipo de trabajo para el estándar 802.11n
La IEEE anuncia la formación del equipo de trabajo para el estándar 802.11n -
Comienza el uso de la técnica de modulación por división de frecuencias ortogonales
Comienza el uso de la técnica de modulación por división de frecuencias ortogonales -
Mejoras en Calidad de Servicio (QoS) en estándar 802.11e que fue ratificado en diciembre, Define hasta 8 clases de servicio
Mejoras en Calidad de Servicio (QoS) en estándar 802.11e que fue ratificado en diciembre, Define hasta 8 clases de servicio -
Estándar 802.11k: Mejora en la medición de recursos de radio
Estándar 802.11k: Mejora en la medición de recursos de radio -
Estándar 802.11n: Tasa de 600 Mbps, Throughput 135 Mbps, Cobertura 250 metros, banda de frecuencia 2.4 y 5 GHz, Interfase MIMO / OFDM, Compatible con versiones anteriores.
Estándar 802.11n: Tasa de 600 Mbps, Throughput 135 Mbps, Cobertura 250 metros, banda de frecuencia 2.4 y 5 GHz, Interfase MIMO / OFDM, Compatible con versiones anteriores. -
Estándar 802.11n: Incremento de la tasa usando MIMO
Estándar 802.11n: Incremento de la tasa usando MIMO