274938

Expresiones de resistencia y movimientos de liberación

  • 1524

    Resistencia de las sociedades originarias durante la dominación colonial

    En 1524 el Cacique Diriangén se enfrentó a Gil González organizando aproximadamente cuatro mil guerreros, quienes atacaron a los españoles obligándolos a abandonar la batalla. El Cacique Diriangén es considerado un luchador por la libertad, la justicia, el decoro y expresaba su rechazo a la esclavitud y el vasallaje de los indígenas.
  • Sublevación del pueblo de Sutiava y otros poblados

    En la ciudad de León; el motivo de la sublevación fue el arrebato de sus cosechas de maíz y otros productos, por parte de las autoridades españolas. Los sublevados resistieron por mes y medio antes de ser masacrados por los españoles.
  • Movimientos Autoctonistas

    Estos movimientos de 1811 y 1812 fueron una serie de revueltas en contra de las autoridades de la Intendencia de León. Los amotinamientos ocurrieron después del levantamiento de la ciudad de San Salvador en noviembre de 1811, y lograron deponer al intendente José Salvador; por lo cual, José de Bustamante y Guerra, Capitán General de Guatemala, encabezó la represión de los sediciosos, quienes sufrieron cárcel, y algunos terminaron siendo liberados hasta 1817.