-
Es la primera tarjeta gráfica que se monta en un PC.
Las tarjetas
MDA
(Monocrome Data Adapter) eran monocromas, y tan sólo ofrecían modo texto. Esto es algo que hoy puede resultar raro, pero en aquella época los ordenadores se utilizaban para eso, para
procesar textos y números, por lo que tampoco había una gran necesidad de que mostraran modos
gráficos.
Tenían una RAM de 4KB, más que suficiente para mostrar 80x25 a pantalla completa. -
Solía tener 16KM de memoria (VRAM), y trabajaba a una resolución de 640x200 (tanto en modo texto como gráfico), soportando una paleta de 16 colores, de los que podía mostrar simultáneamente 4 colores a una resolución de 320x200
-
La Hercules Graphics Card (HGC (Tarjeta de Gráficos Hercules) es una tarjeta gráfica creada y fabricada por Hercules Computer Technology, Inc. que, por su popularidad, se convirtió en una resolución de pantalla extensamente soportada.
-
La Hercules Graphics Card (HGC (Tarjeta de Gráficos Hercules) es una tarjeta gráfica creada y fabricada por Hercules Computer Technology, Inc. que, por su popularidad, se convirtió en una resolución de pantalla extensamente soportada.
-
IBM 8514 es un estándar de visualización de computadora gráfica de IBM que admite una resolución de pantalla de 1024x768 píxeles con 256 colores a 43.5 Hz (entrelazado; 87 campos por segundo), o 640x480 a 60 Hz (no entrelazado).
-
Multi-Color Graphics Array (MCGA fue el nombre que IBM asignó a lo que más tarde sería parte del estándar genérico VGA. El ordenador IBM PS/2 Model 25, introducido en 1987, incorporaba MCGA integrado en la placa base.
-
Video Graphics Array (VGA) o Matriz de gráficos de vídeo se utiliza para denominar a:
• Una pantalla estándar analógica de computadora .
• La resolución 640 × 480 píxeles.
• El conector de 15 contactos D subminiatura.
• La tarjeta gráfica que comercializó IBM por primera vez en 1988.
• La señal que se emite a través de estos cables es analógica, por lo que tiene ciertos inconvenientes frente a las señales digitales. -
Super Video Graphics Array (SVGA), Super VGA o Dsub-15, es un término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de computadoras, incluyendo tarjetas de video y monitores.
-
XGA (siglas en inglés de Extended Graphics Array) es un estándar de visualización de gráficos para ordenadores creada por IBM en 1990.
El estándar XGA permite una resolución de pantalla máxima de 1024x768 pixeles, con una paleta gráfica de 256 colores, o 640x480 con una profundidad de color de 16 bits por pixel (65.536 colores) -
En el año 1993 aparecen los puertos
PCI
, y aunque en un principio no suponen ninguna mejora apreciable
con relación a los puertos
VESA
, si que ofrecen la posibilidad de reducir drásticamente el tamaño de las
tarjetas gráficas, ya que si bien existía la tecnología para esta reducción de tamaño, éste estaba
supeditado al tamaño del bus VESA. -
Desarrollado en el año 1997 por Intel, se trata de un puerto de 32bits (igual que el puerto PCI), pero con importantes diferencias, entre las que podemos destacar el contar con 8 canales más adicionales para comunicación con la RAM. Cuenta con un bus de 66Mhz, frente a los 33Mhz del bus PCI, y un ancho de banda de 256Mbs, frente a los 132Mbs del puerto PCI.
-
En la imagen superior podemos ver una ATI HD2600 Pro con 512MB de memoria. Es la misma gráfica de la imagen anterior, pero en este caso se trata de una gráfica PCIe
En el año 2004 Intel desarrolla el bus PCIe, y con él la variante PCIe 16x, que se ha convertido en el nuevo estándar de conexión de las tarjetas gráficas