-
Aug 1, 1000
LA PREHISTORIA
AÑO 10.000 A.C. -
Nov 17, 1001
Actividad Prehistoria
Simularemos en un rincón del aula una cueva hecha de cartón piedra donde los niños podrán simbolizar como vivían en estas nuestros antepasados y podrán pintar las paredes de la cueva con pintura de dedos utilizando colores rupuestres. -
Nov 17, 1100
PALEOLÍTICO
El Paleolítico es un periodo de tiempo muy amplio que abarca desde los 500.000 años hasta hace unos 30.000 años aproximadamente y que se suele dividir en varias etapas (Superior, Medio e Inferior); sin embargo habitualmente se habla de él con el nombre genérico de Edad de Piedra, ya que la mayor parte de los restos encontrados son de este material. -
Nov 17, 1200
NEOLÍTICO
Los monumentos megalíticos son construcciones hechas con grandes bloques de piedra por los hombres prehistóricos que vivieron al final del neolítico y a esa época se llamo edad de los metales, eran pueblos buscadores de cobre y estaño. Del 5000 al 3000 antes de cristo. Se cree que se construían como homenaje a los dioses o como lugares de enterramiento. -
Nov 17, 1300
EDAD DEL COBRE
Edad de Cobre o Calcolítico (4000-3000 A.C.) Se obtenía de la superficie terrestre mezclando con otros materiales. El hombre aprende el proceso de la metalugía, a través de la experimentación con el fuego, construyendo vasijas y armas cuyo uso combinaron con la piedra pulimentada. -
Nov 18, 1310
EDAD DEL BRONCE
Edad del Bronce (3000-1500 A.C.) Nos encontramos con un metal más duro, siendo el resultado de la alienación del cobre con el estaño. -
Nov 18, 1320
EDAD DEL HIERRO
Edad del hierro (1500 A.C.). Fue utilizado como material para fabricar armas y herramientas. Le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro. Era un metal mucho más duro y duradero que el bronce, pero también necesitaba unas temperaturas superiores para su fundición. -
Nov 22, 1330
ACTIVIDAD EDAD DE LOS METALES
En esta actividad utilizaremos JumpingClay que gracias al contacto con el aire después de unos minutos se queda de la forma que cada uno le quiera dar. En principio la maestra les enseñará a los niños utensilios realizados por ella de la edad de los metales, y de ahí ellos sacarán sus propias ideas dando a cada niño un trozo de plastilina, de un color similar al de los metales, realizando mezclas de colores, para poder realizar un obj -
Nov 17, 1350
EDAD ANTIGUA
Periodo histórico que abarca desde la aparición de la escritura S.VIII a.c. hasta el fin del Imperio Romano S.V. d.c (año 476).
Se localizan las grandes civilizaciones de la historia. Estas civilizaciones fueron Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. -
Nov 17, 1351
Inicio de la escritura
El comienzo de la escritura tuvo lugar en el siglo VIII a.c. con ella se puso fin a la Prehistoria. -
Nov 17, 1355
Mesopotamia
Significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Eufrates. Fue la cuna de la civilización. Paso por tres etapas distintas: Sumerios y Acadios, Asirios y Babilonios y, por último, los pueblos del norte. -
Nov 17, 1360
Egipto
Surgió cerca del río Nilo debido a las grandes ayudas que les ofrecía, en la cosecha, en el comercio y comunicación. La ciudad de las piramides. Tenía forma piramidal, donde la cúspide era el faraón, luego sacerdotes y nobleza hasta alcanzar a los esclavos. Eran politeístas y tenían numerosos dioses entre ellos el faraón. Creían que al morir cuerpo y alma pertenecían juntos, por ello los faraones se enterraban en las pirámides, cuyo interior era un laberinto, hacia casi imposible robarlos. -
Nov 17, 1365
Imperio griego
Abarcaba un gran territorio: Península Balcánica, la costa Occidental de Asia Menor y las islas del Mar Egeo, aprovechando con ello los beneficios de tener cerca el Mar Mediterráneo. Se le conocen tres épocas muy diferenciadas: Época Arcaica, Época Clásica y Época Helenística. Vivían en Polis. Eran politeístas, fueron los precursores de la democracia. desarrollaron las ciencias y la filosofía, y tenían muy avanzado la aquitectura, escultura y pintura donde tenían un gran ideal de belleza. -
Nov 17, 1370
Imperio romano
Fue el imperio más poderoso, extendiéndose prácticamente por toda Europa. Seguía una religión politeísta, sin embargo cambiaron al catolicismo y propiciaron grandes avances que perduran hasta nuestros días. Fue dividida en dos partes: Occidente para Honorio y Oriente para Arcadio. Tras un largo periodo, en el 476 cayó Romulo Augusto y con él, todo el Imperio. -
Nov 17, 1375
Caida del Imperio Romano
En el 476 cayó Romulo Augusto y con él, todo el Imperio. Y con el fin del Imperio romano comenzo la Edad Media -
Nov 17, 1380
El Museo del Juego
El Museo del Juego tiene como objetivo fundamental recoger, conservar y divulgar todas las modalidades de juegos de España.
http://museodeljuego.org/historia/edad-antigua/ -
Apr 21, 1385
Fiesta asociada: Natale di Roma o Romaia
En Roma el 21 de abril se celebra la fundación mítica de Roma por Rómulo en el 753 a.C -
Nov 19, 1390
Actividad de la Edad Antigua
CREAMOS PIRAMIDES:
Se le pondrá a los/as niños/as un video de como hacían los egipcios las pirámides y después de ver el video le proporcionaremos a los niños cajas de cartón de diferentes tamaños y les ayudaremos a crear una pirámide, para después pintarla y decorarla con dibujos egipcios. -
Nov 17, 1410
EDAD MEDIA
• entre el siglo V y el XV (476 d.c. hasta 1453 d.c.)
.Empieza con la caida del Imperio Romano y finaliza con la caída de Constantinopla. -
Nov 17, 1415
Conquista de los bárbaros sobre el Imperio Romano
-
Nov 17, 1420
El triunfo y la expansión de la Iglesia Católica
-
Nov 17, 1425
"El período de oscurantismo"
Estancamiento de la ciencia, las artes, el desarrollo en general -
Nov 17, 1430
La imposición del régimen feudal
La implantación de un nuevo sistema de "gobierno". El feudalismo, sistema por el cual unos pocos terratenientes se adueñaron de la tierras de casi todo Europa y de sus habitantes, a quienes les permitían explotar sus tierras a cambio de un impuesto. -
Nov 17, 1435
El Imperio Carolingio (Aprox. entre 772 y 843)
El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo imperio de Roma.
La visión del Rey Carlomagno de heredar la grandeza del antiguo Imperio Romano. -
Nov 17, 1440
Las Cruzadas (1095-1291)
Expediciones encaminadas a la recuperación de los Santos Lugares, particularmente Jerusalem y Tierra Santa. (Entre los s. XI y XIII) objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291.
* Las Cruzadas. que fueron expediciones religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de Cristo. -
Nov 17, 1445
La expansión árabe (622 y 1450 aprox.)
La expansión árabe: Con Mahoma, la nueva religión islámica busca difundirse e imponerse, formando un gran imperio. (Entre 622 y 1450 aprox.) * El nacimiento, en Arabia, de una nueva religión, llamada musulmana o islamismo, predicada por Mahoma -
Nov 17, 1450
Los viajes de Marco Polo (1271 y 1275)
Marco Polo viajó por tierra a China entre 1271 y 1275. -
Nov 17, 1455
La Alhambra de Granada
Durante la Edad Media se realizaron en Andalucía muchas construcciones que se usaban principalmente para celebraciones religiosas.Cuando los musulmanes construyeron sus edificaciones lo hicieron con unas formas y características determinadas. A esta manera de construir se le llamó estilo islámico. Se usaban ladrillos y yeso, arcos con forma de herradura y se adornaban los interiores de los edificios con patios, fuentes, azulejos y decoración geométrica, como se ve en La Alhambra. -
Nov 17, 1460
La Mezquita de Córdoba
Las mezquitas son los lugares donde se reúnen los musulmanes para rezar. -
Nov 17, 1465
La Giralda de Sevilla
En las mezquitas hay un minarete o torre, desde ella se llama a la gente para la oración. La Giralda sevillana es el minarete que tenía una antigua mezquita que ya no existe. -
Nov 17, 1470
Las alcazabas
Las alcazabas eran unos recintos amurallados que se usaban para defenderse, al igual que los castillos cristianos; algunas se conservan aún, como la de Almería o la de Málaga. -
Nov 17, 1475
Castillos
Los castillos eran fuertes construcciones de piedra que se edificaban sobre colinas para poder ver al enemigo a tiempo cuando se acercaba . Para defenderlos mejor se rodeaban de altas murallas y de un foso lleno de agua que no podía cruzarse sin bajar el puente levadizo. El señor del castillo vivía en la torre principal que se llamaba torre del homenaje. En el castillo se guardaba ganado, trigo y agua en depósitos que los musulmanes llamaban aljibes.
Cuando había guerra los atacantes sitiaban e -
Nov 17, 1480
Catedrales
Las catedrales eran grandes iglesias construidas por los cristianos. Al final de la época medieval se construyeron las catedrales de Sevilla y Granada. -
Nov 17, 1484
Los monasterios
Los monasterios eran edificios donde vivían una comunidad de frailes o de monjas, como el Monasterio de San Isidoro del Campo que está situado en Santiponce (Sevilla) -
Nov 17, 1490
La caída de Constantinopla
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente. -
Nov 19, 1491
Rincones de la Edad Media
Prepararemos 4 rincones en el aula para que los niños vivencien esta época histórica. 1:rincón de manualidades (pulsera, collares con cuero y madera)
2: rincón de disfraz y baile
3: rincón para elaborar pan (harina, agua, sal, levadura)
4:mural grupal -
Oct 11, 1492
EDAD MODERNA
La Edad Moderna, a pesar de su corta duración, fue la más sorprendente y brillante. Las características de la Edad Moderna son: 1 El sentido Antropocéntrico de la vida.
2 El carácter individualista del hombre moderno. la concepción antropocéntrica, hizo del hombre moderno un tanto egoísta, asignándole un comportamiento individualista.
3 El Encumbramiento de las Monarquías Absolutistas
4 El Progreso artístico, literario y científico. -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América
El continente americano fue descubierto por Cristóbal Colón. Es este hallazgo el que abrió el interés de los exploradores hispanos, que años más tarde, y amparándose en el Tratado de Tordesillas (1494), comenzaron a invadir el Nuevo Mundo. -
Nov 18, 1492
Actividad Edad Moderna
https://www.youtube.com/watch?v=Y8VVB3m3cas Nuestra actividad consistirá en ponerle un video sobre el descurimiento de América para niños, donde puedan imaginarse la historia de este descubrimento.A continuacion le pediremos que nos dibujen lo que mas les haya llamado la atención. -
Jun 7, 1494
Tratado de Tordesillas
Es un acuerdo celebre en la historia de la colonizacion de Europa en América, este acuerdo tenia como objetivo demarcar los territorios de ambos reinos para evitar eventuales conflictos sangrientos y guerras, en las que ambas saldrian perjudicadas. Tuvó lugar en la localidad de Tordesillas. -
Nov 18, 1500
Renacimiento
Conocido como el movimieno cultural que se produjó en Europa durante los S.XV-XVI, fué el periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Modena. Fruto de la diffusión de las ideas del Humanismo. -
Absolutismo
Es una denominación del régimen político, con una idiología y una forma de gobernar caracteristico del antiguo régimen. -
Estilo Barroco
Fue un periodo de la historia en la cultura occidental, en el se produjeron numerosas obras occidentales como la literatura, arquitectura, escultura, pintura, musica, danza, teatro, etc. -
Mercantilismo
Tuvo lugar como consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y platas en América, considera el comercio como una exportación al importar metales preciosos fuera del país. entró en crisis a finales del S.XVIII y desapareció a mediados del S.XIX. -
EDAD CONTEMPORANEA
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa(1789) y la actualidad. Época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. -
SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939)
La Segunda República fue el régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso al régimen franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874) -
Inicio de la Dictadura Franquista
Francisco Franco es nombrado general de los ejercitos y jefe del estado Español ``respondiendo solo ante Dios y la historia'' -
Llegada del hombre a la luna
-
Fin Dictadura Franco
El 20 de Novimbre de 1975, fallece Francisco Franco Bahamonde. Con él fallece también la Dictadura de más de 30 años. -
Reinado Juan Carlos I
Con el fallecimiento de Franco, el entonces Príncipe Juan Carlos, es nombrado Rey de España, instaurando con él la Monarquía Española. -
Constitución Española
Ratificación de la Constitución Española. Con ella se instauró la democracia- -
Coronación Felipe VI
Tras la abdicación del Rey Juan Carlos I, le releva en el cargo su hijo, el Príncipe Felipe. Felipe reinará con el nombre de Felipe VI. -
ACTIVIDAD EDAD CONTEMPORÁNEA 1
La primera actividad se llamará ``Las 5 diferencias´´.
Se necesitarán fotografías de objetos antiguos y objetos nuevos (movil vs smartphone; piedra afilada vs cuchillo...) El maestro irá enseñando a los alumnos la evolución de los diferentes objetos de la vida cotidiana, buscando sus diferencias.
Una vez expuestas todas las fotografía los alumnos deberán dibujar el objeto o los objetos que más le han llamado la atención. -
ACTIVIDAD EDAD CONTEMPORÁNEA 2
Otra actividad para realizar con los alumnos sería crear una linea del tiempo, con los acontecimientos más importantes, adaptados a su edad.
Cada acontecimiento se trabajará cada semana, exponiendose esta al final de la semana en el pasillo.