-
Hovvase, R.
asumía que estar enfermo significa ser perjudicial o indeseable o socialmente desvalorizado, etc.
Inversamente, lo que es deseado en la salud es, desde el punto de vista fisiológico, evidente y este hecho da el concepto de "enfermedad física" -
grupo de expertos de la OMS definio la salud
"Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia" -
Concepcion Posmoderna
En la postepistemologia, desde los años setenta en adelante, se han recuperado los aspectos positivos de las versiones epistemológicas anteriores -
Laframboise
Laframboise propuso un marco conceptual para el campo de la salud, se diseño un plan para las décadas 80 y los 90 conocido como "concepto de campo de salud" -
Concepto Unviversal de la Organizacion Mundial de la Salud
"un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia" -
Molina G
El concepto de salud tampoco es estático ni ahistórico: cambia de acuerdo con las ideas dominantes de cada sociedad -
BLUM
Muestra como los anteriores factores se relacionan y se modifican mediante un circulo envolvente formado por la población, los sistemas culturales, la salud mental, el equilibrio ecológico y los recursos naturales -
Lalonde y Dever
Sostiene que los 4 factores son igualmente importantes, de modo que para lograr un estado de salud es necesario que estos factores estén en equilibrio -
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
vincula la salud y el desarrollo y las concibe desde la perspectiva del desarrollo humano, reconociendo la importancia de las variables socioeconómicas en la salud de las poblaciones -
Concepto Moderno
En los años noventa, se inicia el estudio de la salud desde las representaciones sociales que tienen los individuos y la sociedad en general citada por Viveros, M. señala como los individuos se expresan a propósito de la salud y la enfermedad en un lenguaje elaborado a partir de la relación que establecen con la sociedad -
Para Aristoteles
"de la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables" -
"Salud para todos e el año 2000"
El pueblo tiene derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de la salud -
Segun Aguilera
"parte de la teoría medica de Hipócrates era el concepto de salud como equilibrio de los cuatro humores vitales del cuerpo: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema