-
300 BCE
Ábaco
El ábaco (300-500 a.c, Asia) es un instrumento de cálculo que podemos encontrar en muchas casas o escuelas. Está formado por cuentas de madera, metal o piedras que están ensartadas en varias barras de madera o metal, fijadas en una base. Cada una de las barras representa las unidades, las decenas, las centenas, las unidades de millar, las decenas de millar... -
John Neiva
Fue quien inventó los logaritmos para los cálculos matemáticos. -
Regla
William Oughtred invento la regla de cálculo 70 años después de Cristo. La regla graduada es un instrumento de medición inventado por el matemático francés Pierre Vernier. Se invento en Ornan 1580-1637 después de Cristo -
Period: to
Calculadora
Wilhelm Schickard en 1623 ya había realizado un diseño previo, aunque no hubo evidencias. En 1642, Pascal diseñó y construyó la primera calculadora del mundo de la que existe constancia. Era una pequeña caja de madera que tenía en la tapa una hilera de discos numerados, con los agujeros para introducir los dedos y hacerlos girar. Cada disco tenía una ventanilla, y había toda una hilera de ventanillas bajo la hilera de discos: de derecha a izquierda se alineaban las unidades, decenas, centenas... -
Calculadora (II)
Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces: la de Blaise Pascal y la de Samuel Morland. El proceso fue ciertamente largo (el primer prototipo data de 1671 y el modelo definitivo es de 1694), pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir. -
Ada Lovelace
La matemática que allanó la computadora sobre la que escribía, la máquina analítica o máquina diferencial del inventor británico Charles Babbage, nunca se construyó, pero sus escritos sobre computación han provocado que Lovelace quien murió de cáncer de útero en 1852, a los 36 años se haya ganado el reconocimiento de ser la primera persona en programar computadoras. -
Vannevar Bush
En 1927 construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. Se diferenciaba de las digitales en que representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales. Este invento tuvo repercusión en muchas áreas, especialmente en la ingeniería y en la química -
Period: to
Konrad Zuse
Desarrolló una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y de programabilidad limitada. Leía instrucciones desde una cinta perforada. La Z1 nunca funcionó bien, debido a la falta de suficiente precisión mecánica. La Z1 y sus planos originales fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. -
ENIAC ()
Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas.Era totalmente digital, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina. Se presentó al público el 15 de febrero de 1946. -
Transistor
Los físicos estadounidenses John Bardeen y Walter Houser Brattain de los Laboratorios Bell llevaron a cabo diversos experimentos y observaron que cuando dos contactos puntuales de oro eran aplicados a un cristal de germanio, se produjo una señal con una potencia de salida mayor que la de entrada. El líder del Grupo de Física del Estado Sólido William Shockley vio el potencial de este hecho y, trabajó para ampliar en gran medida el conocimiento de los semiconductores. -
1949 EDVAC
La 'EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. Fue una de las primeras computadoras electrónica era binaria y tuvo el primer programa para guardar información.