EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y EN MÉXICO (LÍNEA DEL TIEMPO)
-
4000 BCE
Los nomos (Egipto)
Eran ciudades y estados autónomos, se data d 42 nomos, al alto y Bajo Egipto, gobernados por monarcas que establecieron impuestos. -
3700 BCE
Egipto (Método Científico)
Edwin Smith y de Ebers, se encuentra el sistema decimal y las formulas matemáticas, complejas usadas en el papiro de Moscú y Ahmes. -
3350 BCE
La escritura como primera evidencia humana
En Mesopotamia, se encuentra la primera evidencia de escritura con características pictográficas, ideográficas y fonéticas. -
3350 BCE
Egipto (Escritura sagrada)
La escritura jeroglígica, en un principio solo, es adoptada por los sacerdotes, posteriormente adaptan una escritura cursiva denominada "Hierática" -
2000 BCE
China (Escritura)
En la cultura Shang, de la zona norte de china nace el primer indicio de escritura -
2000 BCE
Frederick Winslow Taylor
Creador de la administración científica.
y Padre de la ingeniería Industrial -
1900 BCE
Europa (Alfabeto Mionico)
La civilización mionica crea un alfabeto pero al ser conquistada por los fenicios y griegos ellos lo difunden hasta las columnas de Hércules. -
1440 BCE
Moisés (Biblia)
Nombro jefes de 1000, de 100, de 50, de 10 cuando se da cuenta que solo no puede atender a su pueblo. -
457 BCE
Platón
Escribió un libro que llamo "La República" donde hablo de su preocupación en temas de jerarquía política y administración pública. -
440 BCE
Nicómaco
Expuso su apreciación de que la administración pública o privada es una habilidad personal -
300
América (Mayas)
Ellos desarrollaron un sistema completo de escritura con signos ideográficos, logográficos y fonéticos. -
325
Surgimiento del Cristianismo
El concilio de Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana y se crea el imperio Romano de Occidente y de Oriente. (modelos de organización como la iglesia y el ejercito) -
500
Feudalismo
Aparecieron, los talleres, los gremios y formas de organización y administración más complejas. -
800
Mayas, Teotihucanos, Zapotecas
La administración centralizada, en la organización social y la construcción de ciudades como Uzmal, Chichén Itzá y Monte Albán. -
1300
Gremios
Monopolios de actividades, integradas por tejedores, joyeros, escultores, etc; ellos comercializaban sus productos y se adherían a normas administrativas. -
1492
Conquista en México
Hernán Córtes, describe la excelente administración que tiene la infraestructura de la Ciudad de Teotihuacan. -
1525
Nicolás Maquiavelo
Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de tácticas políticas. -
1532
Minería en México
Los españoles describieron y explotaron los yacimientos de oro y plata. Esclavizaban a los nativos y así nace la encomienda de administrar el trabajo. -
Haciendas Mexicanas.
Se administraban como empresas, basadas en latifundios y el sistema de control de los trabajadores, su objetivo era lograr la productividad de la tierra y el bienestar de los campesinos. Por supuesta la administración estaba centraliza. -
Eli Whitney (E.U.A.)
Emplea el método científico, uso de la contabilidad de costos y del control de calidad; aplicación del concepto de intercambio de las partes,y el reconocimiento de la amplitud administrativa -
Renacimiento.
El capitalismo comercial, y el trabajo asalariado, fortalece los gremios, siendo una época de grandes avances en ciencias, artes y filosofías. -
México Independiente.
Lucas Alamán crea el Banco de Avío promoviendo la administración -
La Constitución Mexicana
Benito Juárez decreta las leyes de reforma promulgando la constitución, donde se promueve la libertad de enseñanza, de imprenta, de industria y de comercio. -
Porfirio Diaz.
Promueve la industrialización, minera, textil, ferrocarrilera, y empresas de carácter agrícola como el henequén y el tabaco. -
La gerencia Administrativa
Nace el estudio de cómo crear una estructura organizacional que produzca eficiencia y eficacia elevadas. Teoría de la burocracia Max Weber (1864-1920) escribió su obra a finales del siglo XIX y principios del XX burocracia: un sistema formal de organización y administración pensado para asegurar la eficiencia y la eficacia. -
Revolución Industrial.
Los autores mencionan a la administración como un conjunto de técnicas que nacen con la Revolución Industrial y como una disciplina de carácter eminentemente social, para centralizar la producción de las grandes fabricas. -
Henry Ford
Sistematizó la producción mediante líneas de ensamble, y la clasificación de productos aceptables y no aceptables. -
Revolución Mexicana
Tras derrocar a Porfirio Diaz, se reparten las tierras y se promulga la Constitución de 1917. -
Walter Shewart
Implemento la utilización de métodos estadísticos en las labores de inspección y la introducción de los gráficos de control de calidad en las fabricas. -
Industria Petrolera
Industrialización del petroleo y del país, proliferan las empresas tras nacionales, nace el tratado de libre comercio. -
2000
EN LA ACTUALIDAD, LA TEORÍA ADMINISTRATIVA ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y DEMÁS TIPOS DE ORGANIZACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE INTERACCIÓN E INTERDEPENDENCIA DE LAS CINCO VARIABLES PRINCIPALES: TAREA, ESTRUCTURA, PERSONAS, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE