-
5000 BCE
SUMERIA
En la sociedad sumeria la escritura fue la base del progreso, y precisamente a Sumer se debe esta invención, Surgió con el desarrollo del comercio, cuando necesitaron un sistema para registrar sus transacciones comerciales. -
4000 BCE
EGIPTO
En Egipto se refleja una coordinación con un objetivo previamente fijado, su sistema el factor humano ya tenía cargos especiales es decir contaba con arquero, colectores de miel, marineros; algo importante de esta organización es que ya se contaba con un fondo de valores para los egipcios que se obtenía de los impuestos que el gobierno cobraba a sus habitantes, con el fin de después duplicarlo al comercializarlo por otros objetos. -
4000 BCE
EGIPTO
Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos. -
3300 BCE
MESOPOTAMIA
Lugar donde nació la escritura, se desarrollo un sistema completo de escritura cuneiforme; mezclaba caracteres pictográficos, ideográficos y fóneticos -
3000 BCE
ÉPOCA PRIMITIVA
El hombre siempre trató de subsistir ejerciendo actividades con mayor eficacia posible, ha aplicado la ley de oro de la administración para obtener máximos resultados con mínimo esfuerzo. -
3000 BCE
HEBREOS
Se consideraron aportaciones de los hebreos los conceptos de organización, el principio escalar y el principio escalar y el principio de excepción. Moisés brindó reglas, leyes, descentralización y delegación de autoridades -
2700 BCE
Ptah Hotep
Se encuentran sugerencias administrativas como: actitudes de líder respecto a la administración personal, planeación, junta de consejo y necesidad de asesoría, concepto de autoridad y responsabilidad administrativa, cualidades del líder y entrevista de su valor terapéutico. -
2500 BCE
AMÉRICA LATINA
Olmecas, primeros en poseer documentos propios de escritura completa con signos ideográficos, lopográficos y fonéticos. -
2350 BCE
CHINA
La escritura comenzó con la cultura Shang de la zona norte del imperio. -
2150 BCE
GRANDES CIVILIZACIONES
El control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie son las bases en las que se apoyaron Mesopotamia y Egipto. Surgió la ciencia, la literatura, religión, organización política, escritura y el urbanismo. El código Hammurabi se preocupaba por la máxima productividad -
1900 BCE
EUROPA
La civilización minoica fue la primera en desarrollar un alfabeto -
Period: 1800 BCE to 200
HORIZONTE PRECLÁSICO
Se caracterizó por la división social de trabajo por edad y sexo, el surgimiento de las clases sociales. En cuestión de administración son el sistema calendárico y el numérico. -
1300 BCE
EGIPTO
Lo expresado en los papiros se deduce que existía un sistema definido de administración. -
500 BCE
MICIUS
Dijo: "Quién quiere que pretenda tener un negocio en este mundo debe tener un sistema"
Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. En la historia, el conduce la discusión y el quien ofrece la mejor solución para la cuestión que se discute. -
500 BCE
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
Surge la democracia, fue cuna de la filosofía, medicina, historia, matemáticas, astronomía, bellas artes, ingeniería, administración y derecho. Sus avances se sustentan en la organización social, política, militar y económica. La administración se ejercía mediante una vigilancia estricta de supervisión del trabajo. -
330 BCE
PERSA
El imperio persa, como otros sistemas de dominio anteriores del Próximo Oriente, se basó en la ocupación permanente de los territorios conquistados y en la explotación de los mismos. Pero los persas tendieron a organizar su proceso de expansión con poca reestructuración de la organización anterior de los grupos y territorios conquistados, es decir, detentaron un imperio de tipo "patrimonial" -
325 BCE
GRECOLATINA
Con la aparición del Cristianismo surgen nuevas formas de administración. En este año es cuando concilio de Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana, se crea el imperio Romano de Occidente y Oriente. La organización cristiana es la que genera estructuras de administración y aplican conceptos de: autoridad, jerarquía, disciplina y organización. -
Period: 200 to 800
HORIZONTE CLÁSICO
Se desarrollan culturas como: teotihuacana, maya y zapoteca. La administración se encuentra en el levantamiento de templos ceremoniales y pirámides, es centralizada, y se crean grandes ciudades como: Chichen Itzá, Monte Albán y Uxmal. -
Period: 400 to 1400
EDAD MEDIA
-
Period: 800 to 1492
HORIZONTE POSCLÁSICO
Predominio de estado militar donde la clase sacerdotal era la principal. Hubo expansiones de organización comercial y militar. -
801
FEUDALISMO
Las relaciones sociales se caracterizan por régimen de servidumbre. La administración del feudo estaba sujeta al señor feudal quien controlaba: la producción del siervo. Aparecen los talleres, los gremios y formas de administración y organización más complejas. Se da el consumidor y el productor -
Period: 1000 to 1521
ÉPOCA POSCLÁSICA
Toltecas, Nahuatelcas y Mexicas.
Calpulli, base de toda organizacion pollítica, social y jurídica. Organización social gobernada por consejo de ancianos, llamado Tlatocayotl (gobernante con poder politico, judicial, militar y religioso). -
1200
IGLESIA CATOLICA
La organización formal más eficiente es la de la iglesia católica. El mando consiste en que el jefe esta obligado a escuchar a sus auxiliares antes de tomar decisiones importantes. -
Period: 1400 to
EDAD MODERNA
RENACIMIENTO Y REFORMA.
Con el capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se incrementan los gremios y talleres continúan funcionando como incipientes empresas, Los sistemas de organización y administración continúan con las características de la edad media. -
Period: 1521 to
ÉPOCA COLONIAL
Sistema de administración de control central, burocracia y poder absoluto. Las actividades más importantes fueron la agricultura y minería, el trabajo se caracterizó por ser de esclavitud así surge la encomienda para vigilar su trabajo. Para el control de los gremios surgió las ordenanzas, tenían reglas específicas -
Period: to
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas, incipientes administradores que atendían directamente todos los problemas de la fabrica. En esta etapa para resolver la problemática se contrataban especialistas en el estudios de factores técnicos, materiales, proceso e instrumentos de medición. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Se desarrollaron de computadoras, el uso de Internet y avances en las comunicaciones, requiere de nuevos modelos administrativos. -
Period: to
SIGLO XIX
Movimiento independiente.Se incrementó la minería, agricultura, industria. Los estilos de administración continúan empíricos y rudimentarios así como centralizados. -
Karl Max
La administración incluye en su filosofía un solo camino para lograr los objetivos tanto individuales como colectivos; dicho camino es la productividad. Aparecieron los estudios sobre la productividad, la investigación en la administración, los conceptos básicos, los principios, las funciones administrativas, y fue prácticamente la génesis de la teoría administrativa. -
Period: to
REFORMA Y PORFIRIATO
Se decretan las Leyes de Reforma, se promulga la Constitución de 1847. La administración fue principalmente en el arte y la ciencia, así mismo continuo siendo empírica, centralizada y autoritaria -
LUTHER GULICK
Realizó investigaciones sobre la organización gubernamental y el método científico. -
WOODROW WILSON
Establece la administración gubernamental eficiente -
FREDERICK WINSLOW TAYLOR
Surge la administración científica, cuyo creador es Taylor, quién postula los cinco principios de administración, así mismo mejoró la administración de la producción de bienes y servicios, es considerado como el padre de la administración y de la ingeniería industrial -
HENRY FORD
Sistematizo la producción mediante lineas de ensamble y la clasificación de productos aceptables y no aceptables, aparece el departamento de control de calidad en las fábricas. -
SIGLO XX
Se crea la Constitución de 1917, predomino la administración moderna, en segunda prevalencia fue la administración empírica. La administración tuvo auge definitivo con la proliferación de empresas extranjeras y transnacionales. -
WALTER SHEWHART
Utiliza métodos estadísticos en labores de inspección y la introducción de gráficos de control. -
SIGLO XXI
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas, múltiples estilos de gestión y avances administrativos. La administración resulta imprescindible para lograr la competitividad.