-
Period: 12 BCE to 13 BCE
Informática
El uso de ordenadores revolucionó el campo de la gestión de la producción ya que el desarrollo de la informática en muchas empresas ha permitido convertir sus sistemas productivos en ventajas competitivas. -
9 BCE
Epoca Moderna
Luego de la segunda Guerra Mundial. Se caracteriza por el rápido desarrollo de las teorías y técnicas de la administración esto es debido a la incorporación de una mayor tecnología y utilización de la informática. -
Period: 9 BCE to 11 BCE
Relaciones Humanas
La Escuela de pensamiento de las relaciones humanas ha llevado al enriquecimiento del trabajo, que ahora se reconoce como un método que tiene un gran potencial para "Humanizar el lugar de trabajo" así como para incrementar la productividad -
Period: 7 BCE to 8 BCE
Aportes Científicos
El aumento de la productividad se puede atribuir a la evolución tecnológica y a la aplicación de los principios de administración industrial cuyos pioneros fueron Taylor, Gant y Gilbreth -
6 BCE
Epoca de los Científicos
Influencia notable de la mentalidad científica en el sistema productivo, se profundiza en la estuctura organizacional y en los métodos del trabajo -
5 BCE
Revolución Industrial
Sustitución del poder humano por las máquinas. Aparece la energía eléctrica y se domestica la fuerza del vapor. Surgen alguna teorías de la producción como la división del trabajo. -
Period: 3 BCE to 4 BCE
Teoría Científica
División del trabajo: Consiste en especializar el trabajo en una sola tarea obteniendo como resultado mayor productividad y eficiencia. (Adam Smith) 1776. -
2 BCE
Epoca Artesanal
La producción de bienes dependía de la fuerza humana y animal, no se aprovechaba el agua y aire para determinadas operaciones. Los hogares eran los lugares de producción y la intuición el método de análisis. -
1 BCE
Evolución
Antes del siglo XVII Los procesos de producción se realizaban de manera manual y con elementos rudimentarios.