Evolución del Sistema de Cuentas Nacionales en el Mundo (By: Adrieli Rojas)
-
Comparabilidad de las Estadísticas
La liga de las Naciones mantuvo una conferencia internacional sobre estadísticas económicas con el fin de estimular la elaboración de esa clase de estadísticas y la adopción de métodos uniformes de presentación. -
La Gran Depresión de 1930
Los trabajos sobre el ingreso nacional recibieron un gran impulso como consecuencia de La Gran Depresión -
Ingreso Nacional
La liga de las naciones publicó por vez primera estimaciones del el ingreso nacional. -
Subcomité de Estadísticas del Ingreso Nacional
El Subcomité se reunió en Diciembre, trabajando a partir de un memorándum preparado por Richard Stone -
Sistema de Cuentas Nacionales
Los Orígenes del SCN remontan al informe del Subcomité, publicado en 1947. Este mostraba cómo obtener el ingreso nacional y el producto nacional bruto. -
Estimaciones y Cuentas
La Oficina de Estadística de las Naciones Unidas consiguió reunir estimaciones procedentes de fuentes nacionales y la OCEE publicó un conjunto de cuentas preparadas por su grupo de investigación en materia de Cuentas Nacionales. -
Sistema de Cuentas Nacionales 1953
*El SCN 1953 apareció como resultado del formular un Sistema estándar.
*En el informe se presentaba un conjunto de 6 cuentas estándar.
*Las Cuentas eran mas elaboradas con respecto a las
transacciones de capital.
*Tenía en cuenta las necesidades de los países en desarrollo.
*Se ocupaba del desarrollo y los usos de la contabilidad nacional. -
Revisión del SCN
Circuló un borrador de las propuestas para la revisión del SCN, con una extensión de unos 25 párrafos. -
Un segundo documento
Como resultado de estos debates y de un nuevo estudio se preparó un segundo documento , el cual fue examinado por el grupo de expertos en su segunda reunión. -
Un tercer documento
Un tercer documento fue estudiado por el grupo de expertos en su tercera reunión y se presentó, junto con las conclusiones a la Comisión de Estadísticas -
Sistema de Cuentas Nacionales 1968
La Comisión de Estadística aprobó un SCN revisado. En la introducción se señalaba que desde el SCN 1953 dos avances habían contribuido a que el nuevo SCN se hiciera posible. Este sistema era aplicable a países en cualquier etapa de desarrollo económico y social y presentaba un conjunto de 20 cuentas desglosadas en 3 clases. -
Revisión de Experiencias
Se celebró un seminario para revisar las experiencias de los países en vías de desarrollo, en relación con el SCN 1968 -
Convocatoria de la Comisión de Estadísticas
La Comisión de Estadísticas acordó la convocatoria de un grupo de expertos. -
Estudios, orientación y propuestas
Se estudió el trabajo sobre el SCN y su orientación futura a la luz de la experiencia de los países y de las nuevas prioridades analíticas y capacidades estadísticas.
La comisión de estadísticas pidió que se desarrollaran propuestas específicas de clarificación a corto plazo del SCN -
Reunión de Grupo de Expertos
En una reunión del grupo de expertos se recomendó la realización de un examen del SCN con vistas a su revisión. -
La Comisión de Estadística
La comisión de Estadísticas aceptó, en sus reuniones, las recomendaciones del grupo de expertos. -
Temas y Estudios
Se identificaron temas para debates y se prepararon estudios sobre los mismos por las organizaciones internacionales, los consultores y las oficinas de estadísticas nacionales. -
1986/1989
Entre los años 1986 y 1989 se reunieron los grupos de expertos para debatir una amplía gama de cuestiones agrupadas y se reunió otro grupo de expertos para la coordinación del SCN -
Coordinación del SCN
Se estableció un grupo de expertos para la coordinación del SCN -
Borrador del SCN
Fue completado el borrador del SCN el cual sirvió de base para el debate en un seminario interregional. -
Sistema de Cuentas Nacionales 1993
Se presentó el borrador a la Comisión de Estadística junto con el informe del seminario. El SCN 1993 logró grandes avances en la contabilidad nacional y constituyó una mejora sustancial con respecto a su predecesor de 1968.