-
ANDREW CARNEGIE
Crea Carnegie Steel Company, la primera planta siderúrgica con la tecnología de Bessemer en EUA, determinado a conservar las utilidades que los intermediarios obtenían en este negocio. Realizaba todas las operaciones necesarias para convertir el mineral de hierro en productos terminados. -
Frederick W Taylor
Definió las técnicas de la administración científica en el estudio sistemático de las relaciones entre las personas y tareas, y obtener un incremento en la eficiencia. -
Max Weber
Estableció los principios de la burocracia: un sistema formal de organización y administración pensado para segurar la eficiencia y la eficacia. -
Henri Fayol
Implementó los 14 principios de Werber para aumentar la eficiencia del proceso administrativo:
División del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, línea de mando, centralización, unidad de dirección, equidad, orden, iniciativa, disciplina, remuneración del personal, estabilidad del personal en el puesto, subordinación de los intereses individuales a los intereses colectivos. -
LOS GILBRETT (FRANCK Y LILLIAN)
Perfeccionaron el análisis iniciado por Frederick W. Taylor, ellos realizaron aportaciones al estudio de tiempos y movimientos. Sus objetivos: 1) Descomponer y analizar cada actividad necesaria para desempeñar una tarea en específico. 2) Encontrar mejores métodos para realizar cada elemento. 3) Reorganizar los elementos para que la acción completa se realizara con mayor eficiencia. -
Henry Ford
Mediante prueba y error, el talentoso equipo de gerentes de producción de Ford fue el primero en establecer la banda transportadora, y con ello, cambiaron para siempre las prácticas de la manufactura. -
Frederick Taylor
Realizó importantes aportaciones a la Administración. -
Henry Ford
Revolucionó la industria automotriz mediante el Modelo T, un automóvil barato con el que se popularizó la producción en cadena, permitiendo bajar precios y facilitando la adquisición de los automóviles a la clase media, además fue el primer coche en serie del mundo. -
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
May Park Follet afirmaba que los trabajadores deberían participar en el análisis de su puesto porque son los que más saben acerca de este, y que los gerentes deberían permitirles participar en el proceso de desarrollo del trabajo.
“La autoridad debe ir de la mano del conocimiento… sin importar que se encuentre arriba o debajo de la línea...”. -
William Hewllet y David Packard
Hewlett-Packard se fundó con la filosofía administrativa implícita en la Teoría Y, que se caracteriza por considerar al trabajador como el activo más importante de la empresa y que estos disfrutan su trabajo físico y mental, actuando como si fuera un juego, logrando resolver cualquier tipo de problema que se dé, de una manera creativa. -
Movimiento de las relaciones humanas
Enfoque administrativo que propone educar el comportamiento de los supervisores para dirigir a sus subordinados en formas que estimulen su cooperación y aumenten su productividad. -
Metodo 5 S Sakichi y Kiichiro
Implica clasificar, sistematizar, sanear, simplificar y sostener. -
Efecto Hawthorne
Descubrimiento de que el comportamiento de un gerente, su estilo, o bien, enfoque de liderazgo afecta el desempeño del trabajador. -
Ohno Taichi y la manufactura esbelta
Consiste en hallar continuamente formas para mejorar los procesos de producción. -
Teoria X
Es un esquema de premisas negativas acerca de los trabajadores, de las que se infiere que la tarea del gerente es supervisar estrechamente y controlar la conducta de los trabajadores. -
Teoría Y
Esquema de premisas positivas, a partir de las cuales se concluye que la tarea del gerente es crear un entorno laboral que aliente el compromiso con las metas de la organización y abra oportunidades para que los trabajadores sean imaginativos. -
Teoría del ambiente organizacional
Daniel Kark, Robert Kahn y James Thomspon propusieron uno de los conceptos más influyentes para explicar como afecta el ambiente externo a una organización. El Sistema Abierto, toma recursos del exterior y los convierte en bienes y servicios que devuelve al entorno para ser adquiridos por los clientes. -
Método ERP
La planeación empresarial contiene un método centrado en la optimización de procesos al compartir la información entre los departamentos de la organización y en eliminar procesos innecesarios para la organización. -
Compañías excelentes de Peters Y Waterman
Afirman que los gerentes de alto nivel de las compañías exitosas establecen principios y lineamientos que destacan la autonomía de gestión y espíritu emprendedor, alientan a correr riesgos y emprender iniciativas. -
Six Sigma
Se basa en buscar la calidad total, enfoque al cliente, mejor continua y trabajo en equipo. -
Metodo BMP
Este sistema se enfoca en el diseño de estructuras o modelos de negocios, incluyendo el enfoque en el cliente, la cadena de valor que existe para la empresa (logística interna y logística orientada al cliente).