EVOLUCIÓN DEL GÉNERO HOMO

  • 230 BCE

    HOMO DE NEANDERTAL (230,000 AÑOS)

    Los neandertales son los parientes más cercanos del homo sapiens, con quienes compartieron algunas áreas y con los que también se cruzaron.
  • 200 BCE

    HOMO SAPIENS (200,000 AÑOS)

    Homo sapiens es el nombre científico de la especie humana. La utilización del término hace referencia a la evolución del ser humano y, específicamente, a la especie que dio origen al hombre moderno. Desarrollaron la capacidad de usar lenguaje hace unos 50,000 años.
  • 2 BCE

    AUSTRALOPITECO (CUATRO A DOS MILLONES DE AÑOS)

    Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que ellos jugaron un papel esencial en la evolución humana, al ser una de las especies de este género la que dio origen al género homo en África hace unos 2 millones de años.
  • 2 BCE

    HOMO HABILIS (2,3 A 1,6 MILLONES DE AÑOS)

    Conocido como El hombre hábil, el homo habilis mostró una adaptación a diversos entornos africanos y una evolución en el uso de herramientas de piedra, lo que les permitió sobrevivir y prosperar en un clima cambiante y en competencia con otras especies animales.
  • 1 BCE

    HOMO ERECTUS (1,8 MILLONES DE AÑOS)

    El homo erectus, qué significa hombre erguido coma es una especie extinta de homínido que vivió desde finales del plioceno hasta finales del pleistoceno. La especie se originó en África y migró hasta India, China y Java punto el homo erectus existió durante más tiempo que cualquier otra especie humana. Esto también significó una nueva forma de control de las circunstancias y del medio ambiente, el fuego podía usarse para cocinar, para ahuyentar animales y para calentarse.