evolución del concepto Etnografía

  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII
    El término de cultura es utilizado por primera vez.
  • Nacimiento de Bronislaw

    Nacimiento de Bronislaw
    Año en el que nace Bronislaw Malinowski, más conocido cómo el Padre de la Etnografía.
  • Etnografía Funcionalista.

    Etnografía Funcionalista.
    Se trata del aprendizaje dado a través de la relación directa con individuos nativos.
    También es llamada Etnografía Ventrílocua / Monofónica.
  • Muerte de Bronislaw

    En este año fallece el padre de la etnografía.
  • Etnografía Interpretativa.

    Etnografía Interpretativa.
    Es una escuela que busca comprender las conductas que cada individuo o colectivo expresa, por lo tanto, no se trata de un análisis detallado.
  • Diversidad y pluralidad

    Diversidad y pluralidad
    Ya que la etnografía ya es considerada como un estudio de la totalidad de la conducta humana, así que estudia directamente a la humanidad como lo hace la antropología. A nivel mundial se elige al mes de junio como el mes del orgullo ya que en 1969 se reveló un pequeño grupo de personas LGBTQ cansados de ser agredidos por los demás.
  • Etnografía Multilocal

    Etnografía Multilocal
    Esta no se centra solo en un lugar de investigación ya que busca el estudio y la comprensión de varias comunidades que poseen vínculos entre sí.
  • Etnografía Crítica o Experimental.

    Ve a la cultura o a la población de la misma como un objeto cambiante; por ende, no está en acuerdo con aquella etnografía que solo se enfoca en civilizaciones pasadas.
  • Interdisciplinariedad.

    Interdisciplinariedad.
    Es una inclusión de varias ramas de estudio que busca llegar a una exacta solución de la problemática-
  • Etnografía Institucionalista o InstitucionaI

    Etnografía Institucionalista o InstitucionaI
    James Ferguson (1990), fue el primer desarrollador de esta etnografía, se trata de las relaciones formadas entre dos o más instituciones ayudando así a resolver problemas sociales.
  • etnografia virtual o digital

    etnografia virtual o digital
    La invención de la tecnología hace que se creen nuevos canales de comunicación claramente más rápidos y cargados de información, cabe aclarar que muchas personas no suelen ser las personas que exponen en las redes sociales, por lo que sus perfiles tan solo son una clase de fachada; hay varios comentarios para explicar el porque pero existen dos que las abarcan de forma general, el primero es por seguridad y el segundo es por maldad.