-
Club de Roma
El club de Roma publicó Los Limites Del Crecimiento, informe en el que se explican el cambio climático. -
Period: to
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DESARROLLO SUSTENTABLE
-
Publicacion: Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe donde se identifican los principales elementos en la destrucción del ambiente. -
Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza
Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación. -
Establecimiento de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland. en cuanto organismo independiente encargado de:
Reexaminar las cuestiones críticas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo y formular unas propuestas de acción innovadoras, concretas y realistas para afrontarlas -
Convención de Viena
Un tratado internacional en el cual firman 190 estados que pertenecen a la convención, creado con el objetivo de regular las relaciones diplomáticas entre los países y la inmunidad del personal diplomático.Se discute el impacto de los contaminantes. -
Término Desarrollo Sustentable
Creación del término por Doctora Gro Harlem en la ONU. Concluyó que debían satisfacerse las necesidades del presente sin por ello comprometer la capacidad de las generaciones futuras a la satisfacción de sus propias necesidades” y que, la protección del ambiente y crecimiento económico deberían afrontarse como una cuestión única.
se integran las necesidades básicas de la presente generación, la capacidad de los sistemas naturales y las necesidades de las generaciones futuras. -
Informe Brundtland ó Nuestro Futuro Común
Informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental. -
Protocolo Montreal
Protocolo con el objetivo de proteger la capa de ozono.Diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma. -
Cumbre de la Tierra
Fue la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Rio de Janeiro, desarrollando temas sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad. -
Primera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles
La Declaración de Consenso de la Carta de Aalborg contempla:
El papel de las ciudades europeas, donde se señala que las ciudades tienen un papel determinante en el proceso de cambio de los modos de vida, del consumo y de las pautas de distribución del espacio.
Noción y principios de sostenibilidad, que resalta la estrecha conexión de la justicia social con la sostenibilidad económica y la equidad, y de éstas con la sostenibilidad ambiental. -
Segunda Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles.
Creación de la Carta de acción de Lisboa.l objetivo de la Conferencia fue evaluar el progreso de la Agenda 21 Local en las ciudades europeas y analizar y resolver algunos puntos oscuros o de difícil aplicación del proceso definido en la Carta de Aalborg.5 La Conferencia concluyó con la adopción del Plan de Acción de Lisboa como modelo orientativo para concretar las determinaciones de la Carta de Aalborg. -
Protocolo de Kioto
Se aprueba el acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero. -
La Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra se preocupa especialmente por la transición hacia estilos de vida sostenibles y el desarrollo humano sostenible. La integridad ecológica es uno de sus temas principales. Sin embargo, la Carta reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respeto a los derechos humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles. -
2° Declaración de Río
Tenía el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el aprovechamiento de los recursos. -
Conferencia Aalborg
Las ciudades, y unidades territoriales firmantes se comprometieron a participar en las iniciativas locales del Agenda 21 de Naciones Unidas y a desarrollar programas hacia un desarrollo sostenible, a la vez que iniciaron la campaña de ciudades europeas sostenibles. Dando así valor a la protección del campo atmosférico y contrarrestando la contaminación de los cuales el ser humano es el mayor participe. -
Cumbre de Bali
Tiene el objetivo de redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades. -
3° Declaración de Río
Tenía el objetivo de construir una economía ecológica que ayudara a resolver otros problemas sociales. -
Acuerdo de París
Establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. -
Objetivos del Desarrollo Sustentable
La ONU plantea 17 objetivos con la mete de lograr una sociedad sustentable y mejor en todos los aspectos. -
Actualmente
En la actualidad se le ha dado gran importancia el desarrollo sustentable, tanto por parte de los gobiernos como por parte del sector privado y de la sociedad, sin embargo, los niveles de contaminación y degradación del medio ambiente siguen aumentando de una forma alarmante. Por esta razón, es muy importante que todos pongamos de nuestra parte para lograr una sociedad sustentable en la que dejen de existir los problemas que enfrenta el mundo actual.