-
En mesopotamia se atribuía cualquier malestar en la salud a los espíritus malignos.
-
Los egipcios comienzan a desarrollar un interés práctico por campos como la anatomía mediante cirugías mutilantes que eran practicadas a los ciudadanos.
-
Durante la época de migración y guerras, de india salieron libros con descripciones de distintos instrumentos que eran utilizados para las cirugías en ese tiempo, ademas salio a la luz el conocimiento que tenían sobre plantas medicinales.
-
Atribuyen las enfermedades a causas naturales y fundan la primera escuela quirúrgica.
-
En roma Aulo Cornelio Celso escribió una enciclopedia con las características de la inflamación
-
Durante este tiempo en china las enfermedades se atribuían a un desequilibrio entre el yin (mal) y el yang (bien), desarrollando a partir de esta teoría la acupuntura.
Según esta disciplina la aplicación de agujas sobre alguno de los 365 puntos de inserción restauraría el equilibrio perdido entre el yin y el yang. -
Durante esta época los barberos servían como cirujanos y habían otras personas que se llamaban cirujanos ambulantes que recorrían distintos lugares en donde necesitaran de sus servicios.
-
Durante esta época Andres Vesalio describe la anatomía del tercer molar y propone la intervención quirúrgica para la extracción de este con el uso de los primeros fórceps y elevadores,
-
Apareció Florence Nightingale quien fue la primera mujer en estar en una guerra con un grupo de mujeres que atendían a los heridos, ademas durante este tiempo Florence Nightingale fue la fundadora de las primera escuela de enfermeria y recibe la british order of merit.
-
Durante el descubrimiento de américa los españoles aprendieron del uso que los aborígenes daban a las plantas narcóticas para anestesiar el dolor.
-
Durante esta época las tribus indígenas le atribuían las enfermedades a un castigo divino impuesto por unos seres superiores, los encargados de curar a los enfermos eran los brujos o chamanes de la tribu que eran los mas cercanos a los seres superiores, también se ve evidenciado el uso de plantas anestésicas como la coca, el tabaco y el yoyo.
-
Durante esta época davi descubre que al inhalar el oxido nitroso (N2O) las personas quedaban sedadas durante un corto periodo de tiempo y después se despertaban eufóricos.
-
Morton y Jackson realizan la primera operación en boston con un paciente al cual hicieron inhalar ether para sedarlo y así extraerle una muela.
-
Alexander Wood era un medico escoces que paso a la historia por haber creado la aguja hipodérmica.
-
Carl Koller era un medico oftalmológo que en nueva york inicio sus estudios de la anestesia local a partir de un compuesto derivado de la planta de coca, este estudio lo inicio por una sugerencia que le había hecho Sigmund Freud un médico neurólogo el cual ya estaba experimentando con esta sustancia.
-
Se consideraba que la enfermería era una ocupación religiosa y no una intelectual
-
durante este periodo de tiempo ocurrieron dos echos de suma importancia, el primero fue que el cirujano británico Joseph Lister abrió la era de la antisepsia con su descubrimiento que consistía en la utilización de ácido fenico para eliminar o disminuir los virus y bacteria, el segundo fue Louis Pasteur que implemento el método de la pasteurización que consistía en acercar los instrumentos de cirugía a el fuego para así eliminar los virus y bacterias.
-
Wilhelm Röntgen era un ingeniero mecánico y físico alemán que produjo radiación electromagnética en una longitud de onda a la cual hoy en día conocemos como rayos X.
-
Karl Landsteiner era un patólogo y biólogo austriaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos a partir de este descubrimiento empezaron a permitirse las transfusiones sanguíneas.
-
Se usa por primera vez un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana
-
Gross hace por primera vez la ligadura y sutura del conducto arterioso.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina, la primera de una gran familia de antibióticos.
-
howel y holt descubrieron los anticoagulantes ampliando las posibilidades de tratamiento quirúrgico.
-
La aparición de la OMS como organismo coordinador de la salud a nivel internacional es clave para combatir las epidemias que en ese momento afectaban a las personas de distintos lugares un ejemplo son las epidemias de cólera.
-
Un equipo de varios médicos realizó el primer trasplante en Boston, de un riñón entre una pareja de gemelos.
-
El doctor Forssmann pone el primer marcapasos.
-
Se crea la primera pastilla anticonceptiva para que las mujeres puedan elegir cuando quedar embarazada.
-
apareció el primer TAC y la primera resonancia magnética, hoy en día nadie iría a los hospitales si no se tuvieran estas dos herramientas.
-
Se crean los primeros lentes de contacto
-
Mas de la mitad de las aplicaciones de biomateriales son o contienen biopolímeros
-
A partir del final del siglo XX y lo que llevamos del frenético siglo XXI, los avances científicos son cada día más sorprendentes. En tan solo 100 años, avances médicos como los antibióticos y las vacunas han cambiado no solo nuestras vidas sino la humanidad entera. Hace tan solo 85 años, la esperanza de vida en México era de 33 años para los varones. Hoy en día es casi del doble con un promedio de 72 años para los varones y 78 para las mujeres.
-
La Farmacogenética es sin duda la medicina del futuro. Para entenderla debemos pensar en ella como medicina personalizada. Este tipo de fármacos permitirá crear en el futuro la medicina ideal para cada tipo de persona y potencializar los efectos de las drogas que hoy se producen ademas de disminuir los efectos adversos que puedan tener en algunas personas.
-
Watson es una de las más novedosas herramientas en el combate contra el cáncer. Esta inteligencia artificial ha analizado más de 600.000 pruebas médicas, más de 2 millones de páginas de texto, ha recogido la información de 25.000 casos prácticos y ha asistido a más de 14.700 horas clínica para capacitarse en el tema.
-
No hay duda, lo que viene son los autos del futuro. En el 2018 un abogado estadounidense logró salvar su vida cuando tras sentir un agudo dolor en el pecho, ordenó a su auto Tesla que le llevase al hospital más cercano en el modo de piloto automático. Esto permitió al hombre recostarse y llegar hasta el hospital donde fue atendido de urgencia salvando así su vida.
-
El Instituto de Tecnología de Israel Technion y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, han diseñado estos robots y los han fabricados con nuevos polímeros y nanocables magnéticos para que sean introducidos en el torrente sanguíneo. Una vez en su interior, estos podrán detectar células cancerígenas y liberar medicamentos directamente sobre ellas, lo que permitirá tratamientos más correctos y más exitosos (aun están en pruebas).
-
En el mes de marzo del 2018, fue presentado en Hannover Alemania uno de los más avanzados modelosexoesqueletos que existen al día de hoy. Las compañías Ekso Bionics y Vodafone, devuelven la posibilidad de caminar a personas que sufren de trastornos motrices severos.
-
Científicos de la Universidad de Maryland desarrollaron órganos saludables en embriones de cerdo. Esta tecnología permitirá en el futuro remplazar órganos en caso de enfermedades como el cáncer, sin la necesidad de esperar un donador y cambiando para siempre la manera en la que afrontamos este y otros problemas de salud.
-
Uno de los principales problemas de los diabéticos es la constante necesidad de insertarse insulina mediante inyecciones. Pero en 2016 se empezó a investigar como crear tanto bombas como parches de insulina que eliminan la necesidad de preocuparse por las agujas.
-
Científicos del Institute of Cancer Research del Reino Unido trabajan en un método que permite detectar marcadores asociados al cáncer. Para realizar este diagnóstico solo es necesario realizarse un análisis de sangre.
-
Algunos tipos de bacterias resisten el efecto de los antibióticos, por lo que representan un gran desafío para los médicos. En 2017 investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC de España lograron diseñar moléculas que afectan directamente a las células que hacen a estas bacterias resistentes a los antibióticos.
-
Jaques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson ganaron el Premio Nobel de Química con su trabajo que utiliza la criomicroscopía electrónica para congelar moléculas y entender su comportamiento. Esta técnica permite comprender de mejor forma el funcionamiento de las células, crear remedios para combatir determinadas enfermedades y mucho más.
-
Con la llegada del nuevo milenio llegó también el robot cirujano Da Vinci. Este robot no autónomo permite a los cirujanos actuar con una precisión inimaginable. Pero ahora una nueva era se aproxima con el desarrollo de “S.T.A.R.” un nuevo robot fabricado por el Instituto Sheikh Zayed de Innovación en Cirugía Pediátrica de Estados Unidos.
-
Para resolver problemas generados por quemaduras y otros tipos de daño en los tejidos, las bioimpresoras en 3D han logrado evolucionar hasta el punto de imprimir tejidos completamente adaptables al cuerpo humano.
-
Empresas como Google y Samsung han trabajado incansablemente junto a equipos de Ingenieros y Médicos para crear lentillas biónicas que puedan mejorar los problemas de visión de forma definitiva, sin necesidad de usar las tradicionales y a veces incómodas gafas.