-
PERIODO PRECONCEPTUALIZACIÓN
Periodo en el que no se formulan decisiones formales de marketing
Munuera (1992), divide este periodo en tres mas:
identificación (1900 a 1920)
funcionalista (1921 a 1945)
preconceptual (1945 a 1960) -
Period: to
EVOLUCION DEL MARKETING EN EL ULTIMO SIGLO
Basados en el concepto de Marketing: pasado y presente
Coca Carasila, Andrés Milton quienes dividen la evolución del marketing en tres periodos. PRECONCEPTUALIZACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN FORMAL
PERIODO ACTUAL -
Indentificación 1900- 1920
Se habla de marketing como parte de la economía que conecta la producción y el consumo, y se define como las actividades que desarrollan para comercializar un producto. -
Funcionalista 1921- 1945
La crisis del 29 puede considerarse como el fin de un marketing orientado hacia la producción y el nacimiento del marketing orientado hacia las ventas Alexander en su libro Marketing (1940)enumera las siguientes funciones: Merchandising, Compra, Venta, Estandarización, Riesgo, Concentración, Financiación, Control y Almacenaje 1937 se crea la "American Marketing Association" (AMA) con el fin de promover el estudio científico del marketing -
Preconceptual 1945-1960
periodo marcado por los avances tecnológicos lo cual hace que una economía basada en la oferta cambie a una economía basada en el consumo.
Se da un interés por lo científico donde surge la investigación de mercados para averiguar las motivaciones que guían a los consumidores. -
PERIODO CONCEPTUALIZACIÓN FORMAL
Se dan varias avances en el marketing ademas surge el concepto de las 4ps del marketing. Surge el concepto de "marketing social" y el "Marketing Estratégico". -
PERIODO ACTUAL
Surge el marketing de relaciones, orientación al mercado, el Internet por tanto el marketing de contenidos y los actuales conceptos de marketing. -
Marketing de Relaciones
Se da a partir del marketing de servicios se habla de crear relaciones con los clientes a largo plazo. SERVICIO AL CLIENTE
la relación con el cliente se convierte ahora en la esencia del marketing. se hable del :
CRM -
Orientación al mercado
una organización orientada al mercado es aquella que asume la necesidad de orientarse al exterior de la empresa, poniendo énfasis, no en la utilización de las técnicas o actividades de marketing,
sino en la generación continuada de valor para el público objetivo como vía para asegurarse su propia supervivencia a largo plazo
(Álvarez, Santos y Vázquez, 2001). se habla también de orientación al cliente y orientación a la competencia -
MARKETING E INTERNET 2005 -2017
Implementación de las TICS en el marketing, Nace el marketing digital y Kotler, introducen un capítulo denominado
Marketing en la Era de Internet (Kotler y Armstrong,2003). Donde menciona que debemos comprender las dimenciones del e-bussines, e commerce, e-marketing.
y menciona la importancia de implementar en el comercio electrónico en cuatro dominio diferentes: B2C (empresa – consumidor)l
B2B (empresa –empresa)
C2C (consumidor – consumidor)
C2B (consumidor – empresa)