-
2600 BCE
Imperio Romano
hace 2.600 años los babilonios y egipcios utilizaban el cubito o codo como unidad de magnitud, el codo era la distancia del antebrazo del codo hasta la punta del dedo medio. los romanos definieron el pie como dos tercios de cubito, así esta unidad se extendió por todo el imperio. -
SIGLO XVII
Iniciando el siglo XVII la diversidad de pesos y medidas existentes eran exageradas, lo cual genero la necesidad de crear un sistema de unidades coherente -
Sistema Decimal
En 1670 el sacerdote frances Gabriel mouton, propuso un sistema decimal cuya unidad era medida por la longitud del arco de meridiano equivalente a un minuto de arco. -
Revolución Francesa
en 1789 se produjo la revolución francesa y los estados generales decidieron que se crearía un sistema único de medidas, el presidente de la Academia de Ciencias conformo una comisión con lo mejor de la ciencia francesa. -
Medidas y sus múltiplos y submúltiplos
El presidente de la academia de ciencias Condorcet logra un decreto de la asamblea nacional, autorizándolo a crear medidas y sus múltiplos y submúltiplos. -
Las nuevas medidas serian decimales
El 27 de octubre de 1790 la comisión de científicos decidió que las nuevas medidas, incluyendo las de monedas serían decimales,esto quiere decir que un múltiplo equivale a la unidad inferior y asi sucesivamente. -
cuarto de meridiano terrestre
en marzo de 1791 a cargo de una nueva comisión se decide que el cuarto meridiano terrestre se convertirá en la unidad real de medida, la unidad en cuestión recibió el nombre de metro y sus divisiones se denominarían con prefijos latinos: decímetro, centímetro, milímetro y sus múltiplos, con griegos: decámetro, hectómetro, kilómetro. -
el trabajo de mesura finaliza
Para fin de año en 1798,Delambre y Méchain entregaron sus cálculos a la comisión oficial, que estableció que la
unidad de longitud se llamaría metro, que sería igual a la diezmillonésima parte de la longitud de un cuadrante de meridiano terrestre. Para que quedara constancia de esa longitud se construyó un metro oficial en platino -
primera implantación legal del sistema métrico
la primera implantacion legal del sistema metrico se produce en 1799 durante la revolucion francesa, para este tiempo los sistemas de medidas tenian muchas irregularidades y surgio la necesidad de sustituirlos, eligiendo asi un sistema nacional basado en el kilogramo y el metro -
golpe de estado de napoleon
el 4 de noviembre de 1800 un decreto de los cónsules autoriza el empleo de los antiguos nombres de medidas,con el régimen de napoleón surgieron varias interrupciones en la medición del meridiano,luego de varios años, tiene lugar la última medición: se determina la latitud del Panteón,A partir de ellas se efectuaron los distintos cálculos y se estableció la longitud del metro: 3 pies, 11 líneas, 296/1.000 de la toesa del Perú. El Kilogramo, por su parte, pesa 2 libras, 5 gruesas y 35 granos. -
Impopularidad del nuevo sistema métrico
en 1812 debido a la impopularidad del nuevo sistema métrico, Francia retomo el sistema de medición anterior y volvio a utlizar las unidades de dicho sistema.El responsable de la determinación de la unidad universal de peso: el kilo, fue del químico Lavoisier quien concluyó que determinar la unidad de peso significa pesar la cantidad de materia que un cuerpo determinado contiene en un volumen determinado. -
unidades de medidas(unidades derivadas)
En 1837 el sistema métrico decimal fue adoptado por la comunidad científica francesa y con ello, reimplantado en la nación. A mediados de siglo, James Clerk Maxwell propuso la creación de un sistema coherente, en este se establecieron unidades de medida consideradas como unidades básicas, y las demás unidades de medida, llamadas unidades derivadas, Maxwell propuso tres unidades básicas: longitud, peso y tiempo. -
España y el sistema de medición decimal
los países europeos comienzan a seguir el ejemplo francés, declarando obligatorio el uso del sistema de medición decimal, España lo hizo el 19 de julio de 1849. Posteriormente, en una Conferencia Internacional instituyó la Oficina Internacional de Pesas y Medidas; adoptó una definición más exacta del metro. -
longitud de onda
Otra modificación se realizó el 14 de octubre de 1960, la XI Conferencia General de Pesas y Medidas abandonó la referencia al meridiano terrestre y definió el metro con relación a un fenómeno físico natural que es constante: la longitud de onda en el vacío de la radiación.