-
500 BCE
Abaco
Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel. -
Calculadora de Pascal
Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos. -
Máquina de multiplicar de Leibniz
Artefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal. -
Máquina de telar de Jacquard
Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. Una de las ventajas es que por atravez de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto quiere decir que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos -
Arithnometer
Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar). -
Máquina diferencia y analítica de Babbage
Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica. -
Primer uso de la programación
Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones. -
Maquina tabuladora de Hollerith
Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM. -
Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush
-
Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry
-
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial. IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944. Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951. Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío. -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator). Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes. -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Uso de chips de silicón. Sistemas operativos. -
Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica
-
Period: to
CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento. Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh. Se desarrolló el diseño de redes. Internet -
Apple
-
Period: to
QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software Las Técnicas de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los ROBOTS, que realizan actividades físicas y de cálculo
Los SISTEMAS EXPERTOS, basados en la experiencia humana: diagnósticos médicos, reparación de equipos, elección de rutas para vehículos,. -
Period: to
SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
El Reconocimiento de voz y escritura
Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
La Realidad Virtual
Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB SmartMedia PCMCIA)