-
1817
Jons Berzelius en Suecia descubre el selenio, un metaloide con propiedades fotoeléctricos, elemento fundamental para la composición de la televisión. -
1873
Propiedades fotoconductoras del elemnto selenio. El hallazggo de que la tasa de conducción eléctrica variaba en función de la cantidad de luz . -
1883
Paul Nipkow uso un disco plano con pequeñas perforaciones para dividir una imagen en una colección de puntos y líneas. -
1887
Inicialmente los televisores en blanco y negro estaban compuestos por tubos electrónicos de cámara inventados por Ferdinand Braun en 1887, (muchos años antes de inventarse el primer televisor) -
1887
Inicialmente los televisores en blanco y negro estaban compuestos por tubos electrónicos de cámara inventados por Ferdinand Braun en 1887, (muchos años antes de inventarse el primer televisor) -
1897
El físico Karl F. Braun construye el primer tubo de rayos católicos. la pantalla fluorescente se ilumina cuando la golpean los electrones. (prototipo). -
1905
Jelius Elster y Hans Geitel perfeccionaron una célula fotoeléctrica, basada en la que descubrió Hertz, que respondía instantáneamente a los cambios de luz -
1905
Jelius Elster y Hans Geitel perfeccionaron una célula fotoeléctrica, basada en la que descubrió Herz, que respondía instantáneamente a los cambios de luz. -
1920
primeras imágenes televisadas se produjeron en los años -
1920
Las primeras imágenes televisadas se produjeron en los años 1920 -
1923
El físico estadounidense John Logie Baird perfecciona el disco de Nipkow a base de moléculas de selenio. -
1925
El ruso Vladimir Zworykin patenta la primera televisión a color de tubos. La primera imagen en movimiento fue transmitida. -
1926
John Logie Baird hizo su demostración pública en Londres, usando un disco rotante emisor y otro como receptor, para transmitir de forma electromecánica la figura de una marioneta llamada Stooky Bill, a la que bien podríamos considerar el primer “actor” de la pantalla chica. -
1927
Aparición de la televisión electrónica. Mediante el uso de tubos de rayos catódicos para mostrar imágenes, la primera demostración exitosa de la televisión electrónica fue una simple línea. -
1928
“The Queen’s Messenger” (El Mensajero de la Reina), la primera obra dramática que salió al aire y que se transmitió por la televisión. -
1930
Los primeros televisores se fabricaron para los años 1930. Estos tenían limitaciones de calidad de imagen, tamaño y color. -
1930
Los primeros televisores se fabricaron para los años 1930. Estos tenían limitaciones de calidad de imagen, tamaño y color. las pantallas no eran mayores a 3 cm de ancho, y ofrecían imágenes borrosas con tonos entre rojizo y anaranjado. -
1935
El servicio de emisiones regulares empezó en Alemania, con una definición media de 180 lineas. -
1938
Fue en 1938 cuando los esfuerzos por producir imágenes a color usando tres imágenes monocromáticas, empezaron casi tan pronto como se fabricaron los televisores en blanco y negro. -
1940
González Camarena, en 1940 al inventar la televisión a color, gracias a su sistema Tricromático Secuencial de Campos visión en color, el cual en un principio se usó con fines científicos. -
1951
La televisión a color por primera vez introducida en los Estados Unidos. -
1980
Empezaron a desarrollar sistemas de digitalización. -
1984
El canal Televisa a través del satélite Panamsat tienen transmisiones a nivel mundial. -
1998
Televisión digital. Empezando con la producción en masa del primer televisor digital del mundo en 1998, Samsung siguió adelante con el lanzamiento del icónico Bordeaux en 2006. -
1999
Lanzamiento de vivo, el cual permite a los usuarios grabar los programas de televisión mientras que se saltan los anuncios. -
2004
Más de 300 redes de televisión por cable operan ahora. -
2010
Se introduce la televisión en 3D.