Imagen11

Evolución de la Tecnologías Educativa

  • Audiovisuales

    Audiovisuales
    Se manifestaba fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista; en esta época los factores que confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de los medios de comunicación: radio, cine, TV y prensa.
  • Medios de Comunicación

    Medios de Comunicación
    Se insertan a la educación los Medios de comunicación masiva, Estos medios son un instrumento de socialización, para la escuela en los alumnos entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación, llegan a través de la vista (imágenes), el oído (sonidos, melodías) o de ambos (televisión, películas, vídeos)
  • Crean y consolidan asociaciones y academias profesionales

    Crean y consolidan asociaciones y academias profesionales
    es la época en que la Tecnología Educativa alcanza su mayor esplendor, se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales como la Association for Educational and Training Technology (AETT), Association for Educational and Comunication and Technology (AECT), Association of Media Technology in Education (AMTEC), por citar algunos.
  • El video como medio audiovisual

    El video como medio audiovisual
    Permite representar lo abstracto mediante un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede resultar una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno. En estas décadas se empezó a utilizar el video como un recurso educativo.
  • Surgimiento y el uso de la TE

    Surgimiento y el uso de la TE
    A finales de los ochenta surgen cuestionamientos y críticas sobre el contexto de surgimiento y el uso de la TE, consideran que el profesorado y los centros educativos son meros consumidores, falta de identidad en la disciplina, la TE es de carácter estandarizado y unidireccional, no considera el pensamiento y las culturas pedagógicas de los profesores, no tuvo gran influencia en el cambio e innovación escolar.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales
    Surgen las redes sociales de manera masiva, lo cual es aprovechado por la informática Educativa para utilizarlas en beneficio del aprendizaje a través de los chats, videoconferencias, foros de debates, blogs, wikis, entre otros, promoviendo el aprendizaje colaborativo.
  • Pizarra interactivas

    Pizarra interactivas
    Dispositivo tecnológico que de manera interactiva permite conectar diferentes herramientas de video, el cual proyecta sobre una superficie táctil presentaciones digitales, Ayuda a la comprensión de estudiantes con diferentes tipos de necesidades educativas especiales.
  • E-Learnig

    E-Learnig
    Aparece el E-Learnig o educación a distancia, lo que abre las puertas a un nuevo método de enseñanza en conjunto con los manejadores de contenidos.
  • Entorno virtuales

    Entorno virtuales
    Los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real. Los entornos virtuales de aprendizaje reproducen el modelo de enseñanza/aprendizaje que tiene el profesor.
  • Web 2.0

    Web 2.0
    La web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa