-
150
Nace el papel y la impresión
La evidencia más temprana documentada de impresión data del segundo siglo, cuando los antiguos chinos comenzaron a usar bloques de madera para transferir imágenes de flores de seda. Alrededor del cuarto siglo en el Egipto romano se practicaba la impresión en paño con bloques de madera. -
400
Imprenta
Aquel hombre escribió, a su manera, la historia que él había conocido y la que le habían referido, una historia sencilla, por supuesto, pero lo que registró o hubiera registrado en las cuevas de Altamira, Cantabria, no fue lo importante. -
Calculadora pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». -
Barómetro
El barómetro de Torricelli es un instrumento que se utiliza para medir la presión atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera. Este fenómeno fue descubierto por Evangelista Torricelli, un físico y matemático italiano del siglo XVII. -
Acetatos
Transcript of Proyector de acetatos. En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó la linterna mágica. ... El artefacto consistía en una cámara oscura provista de un juego de lentes y un chasis corredizo - similar al de los proyectores actuales - donde se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. -
Maquina de escribir
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. ... La primera máquina que utilizó este método de espaciado fue construida en 1843 por el inventor estadounidense Charles Grover Thurber. -
Cine sonoro
El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900 -
Película mundos educativos
Cada vez es más fácil acceder a documentales, series y películas que nos invitan a hacer parte del mundo de la educación desde perspectivas muy diversas. Si aún no sabes por dónde empezar, esta lista de proyectos audiovisuales, son un buen punto de partida. -
Enseñanza programada
Técnica moderna cuyas raíces provienen de la enseñanza activa y la tecnología pedagógica. Se le considera como una nueva forma de plantear y escribir los contenidos que deben ser aprendidos, además de leer y aprender. La misma está ordenada en una secuencia adecuada -
Fotocopiadora
El 22 de octubre de 1938, Chester Carlson, sacó la primera copia exitosa en papel por medio de un sistema llamado xerografía ( del griego xeros = seco y graphos = escritura, escritura o impresión en seco ). La parte seca de este proceso significa que las copiadoras pueden usar papel común, sin tratamiento especial. -
Primeros cursos de enseñanza audiovisual
Incorporar los medios en la escuela significa integrar, revalorizar y resignificar la cultura cotidiana de los alumnos. Los medios audiovisuales son reconocidos como aquellos medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. -
Enseñanza audiovisual
Incorporar los medios en la escuela significa integrar, revalorizar y resignificar la cultura cotidiana de los alumnos. Los medios audiovisuales son reconocidos como aquellos medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. -
Computadora digital
Se presenta la primera computadora electrónica. El 15 de febrero de 1946 se presentó el Computador e Integrador Numérico Electrónico o ENIAC por sus siglas en inglés. La Electronic Numerical Integrator And Computer fue utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos -
Proyector de filminas
Transcript of Proyector de acetatos. En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó la linterna mágica. ... El artefacto consistía en una cámara oscura provista de un juego de lentes y un chasis corredizo - similar al de los proyectores actuales - donde se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. -
Televisión educativa
El alto índice de analfabetismo y los bajos niveles de escolaridad fueron motivos para que en 1954, bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se impulsara el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población. -
Ordenador institucional
La elaboración y ejecución de planes y programas de estudio es un conflicto actual de las instituciones educativas, especialmente en la educación superior.
La educación formal pudo ser organizada al solidificarse los Estados nacionales dejando de ser el privilegio de los grupos que podían adquirirla o promoverla, para convertirse en un derecho de los ciudadanos que garantiza el Estado nacional al asumir la responsabilidad de la educación como un bien público. -
Primer comutador personal
Historia del Computador Personal. Un computador personal es una microcomputadora, un computador u ordenador de sobremesa, diseñado en principio para ser usado por una sola persona a la vez, y que es compatible con el PC de IBM (aunque en el lenguaje corriente se puede referir también a equipos incompatibles). -
Video beam
Transcript of HISTORIA DEL VIDEO BEAM. ... El proyector LCD fue inventado por Dolgoff en el año 1984. Usaba la “válvula ligera” para regular la cantidad de luz que pasa y un cristal líquido direccionable(LCD). Pero tenía problemas de pérdida importantes de píxeles. -
Programa multimedia para la educación Microsoft
Es la era de los fax/módems, del correo electrónico, del nuevo mundo online y de los deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Se presenta en 12 idiomas y con conexión telefónica a Internet. En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas. -
Comienza la era del internet
No es hasta 1994 cuando Tim Berners-Lee, conocido como el padre de la web, crea el lenguaje HTML. El equipo del científico creó el primer cliente web “WorldWideWeb” (www).
Puede decirse que la década de los 90 ha quedado marcada en la historia como el impulso de mayor velocidad de Internet. -
Telavisión digital interactiva
Televisión interactiva (conocida por las siglas iTv del inglés Interactive Television) hace referencia a un nuevo concepto de ver la televisión. El telespectador pasa a ser un elemento activo capaz de escoger aquello que realmente le interesa y beneficiarse de nuevos servicios ofrecidos a través del televisor. -
Realidad virtual
Historia de la realidad virtual. La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común se refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. -
Plataformas educativas
Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso. -
Revolución del sistema de enseñanza básica
El periodo actual también merece ser destacado dentro de la historia, gracias al cambio derivado de la tecnología y las posibilidades que ofrece su integración en las aulas. De su mano, tenemos acceso a una educación más personalizada, pudiendo atender las necesidades específicas de cada alumno y adaptando el ritmo de aprendizaje a sus capacidades. -
Pared digital(Touch wall)
Multitáctil123 es el nombre con el que se conoce a una técnica de interacción persona-computador y al hardware que la aplica. La tecnología multitáctil consiste en una pantalla táctil o touchpad que reconoce simultáneamente múltiples puntos de contacto, así como el software asociado a esta que permite interpretar dichas interacciones simultáneas. -
Tecnología widi
Intel Wireless Display, comúnmente conocido como WiDi, es un protocolo de Intel Corporation, lanzado el 8 de noviembre de 2012, para la transmisión de imagen y sonido desde cualquier portátil con procesador Intel Core de 3a generación utilizando como soporte para el protocolo Widi el protocolo Wi-Fi.