-
histora del pizarron
james pillans ( edimburgo 1778 1864) profesosor de geografia escoses fue quien creo la pizarra.Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras enmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra, -
tablero de piedra
Una piedra que se convirtió en pizarrón
La pizarra es una roca sedimentaria que pertenece al grupo de los silicatos. En algunas regiones de Europa, se desconoce en qué año, empezó a usarse en bloques en donde los estudiantes escribían lo que el profesor les instruía. -
tablero blanco
La pizarra blanca fue inventada por Martin Heit, un fotógrafo coreano al que se le ocurrió la idea mientras revelaba fotos en un cuarto oscuro. El fotógrafo se dio cuenta de que podía usar un marcador sobre la película de los negativos, y que si pasabas un paño húmedo por encima, las marcas se borraban fácilmente. Heit pensó que podía usar esto para poner sobre el muro junto al teléfono, y tomar ahí los recados y al sacudir la almuadilla no vota polvillo como la tiza. -
tablero verde
Una pizarra puede ser simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro o negro). Es generalmente así verde oscuro puesto que es un color menos duro a los ojos que el negro. Una variación moderna consiste en una hoja del plástico en espiral desplegada a través de dos rodillos paralelos, que se pueden enrollar para crear un espacio adicional de escritura mientras que se guarda lo que se ha escrito. -
tablero digital
con la revolucion de las teconologías de la informacion y comunicación en los últimos años ha conllevado, entre otras muchas cosas, a una evolución de la pizarra clásica a la pizarra digital interactiva y, a la introducción de la misma en las áulas. Desde la pizarra se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas, trabajar sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico, y exportarlas a diversos formatos.