-
8000 BCE
REVOLUCIÓN AGRICOLA
Cuando los hombres dejaron de ser nómadas, cultivaban sus productos y criaban animales, los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades. -
3000 BCE
La gran piramide
Así se consideraba ya que de todas las obras tales como las pirámides, diques, canales y sistemas complejos de irrigación del Faraón Keops fue la mayor. Teniendo conocimiento de la geometría su durabilidad fue de cien años sus estructuras masivas de ingeniería solo son superadas por la gran Muralla China. -
1400 BCE
Ingenieria Griega
los ingenieros se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad e inventiva este periodo fue llamado "la edad de Oro de Grecia" ya que tuvo logros significativos de arte, filosofía, ciencia y literatura. -
800 BCE
INGENIERIA INDUSTRIAL - SIGLO XXI
El período histórico conocido como revolución industrial, es el epicentro del nacimiento de la Ingeniería Industrial como conjunto de técnicas orientadas a aplicar métodos analíticos complementados con experiencias racionales de las organizaciones humanas, métodos sumamente necesarios en un periodo de transformación económica. -
500 BCE
Ingenieria Europea
Se le conoce como el Periodo Medieval Los curantismos, Leonardo De Vinci, Miguel Angel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la Ingeniería de la época del Renacimiento. Se emplearon armaduras para soportar los techos el cual resulto un fracaso por falta de diseño.La Ingeniería Mecánica en la Edad Moderna -
400 BCE
Ingenieria Oriental
El desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo de hierro. Austria e Indica fueron los centros siderúrgicos. Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, con características únicas. El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes colgantes. -
385 BCE
Aristóteles
fue un polímita: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. -
300 BCE
Ingenieria egipcia
El muro de la ciudad de Menfis quien realizo el muro fue kanofer arquitecto el cual tuvo un hijo y fue considerado como el primer ingeniero conocido. -
300 BCE
INGENIERIA CIVIL - siglo XXI
Emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos. Como ejemplo las modificaciones hacia las construcciones de los Romanos que son: Carreteras, Arco Rebajado, Hormigón, Acueductos y puentes flotantes. -
200 BCE
Ingenieria Mesopotamica
los egipcios destacaron en el arte de construir con piedra, por ciencia, ingeniería, religión y comercio. Los cuales provienen tanto de Irán como de Egipto. -
200 BCE
Murallas Mesopotamicas
Los sumetarios originarios de un pueblo desconocido construyo murallas para ciudades y templos, los sumetarios fueron gradualmente superados por considerable inmigración de nómadas Árabes. -
200 BCE
LA INGENIERÍA EN LA EDAD MEDIA 200 DC
Después de la caída de Roma, el conocimiento científico se dispersó entre pequeños grupos, principalmente bajo el control de órdenes religiosas. En el Oriente, empezó un despertar de la tecnología entre los árabes, pero se hizo muy poco esfuerzo organizado para realizar trabajo científico. Fue durante este período cuando se usó por primera vez la palabra
“INGENIERO”. -
100 BCE
Ingeniería Romana - Civil
Los Romanos utilizaron principios simples, el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras para el Imperio Romano. La ingeniería era civil por el diseño y construcción de obras permanentes. Los ingenieros romanos fueron especialistas en obras civiles. El coliseo, los sistemas de carreteras, la red de acueductos y drenajes son algunas de sus invenciones. El alumbrado público en Antioquía. -
Jan 25, 1452
Leonardo da Vinci
fue un polímita florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. -
GALILEO GALILEI
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. El cual formulo el método científico. Hizo importantes descubrimientos en matemáticas y ciencia fundamental. -
INGENIERIA QUIMICA - CONOCIDA
Nació para responder a la demanda de productos químicos generada durante la Revolución Industrial. Durante esta época, fue necesario evolucionar de la producción a escala laboratorio y usando procesos discontinuos, a la producción a gran escala que pudiera abastecer las necesidades de las industrias base. En esa época, el primer gran hito de la industria química fue el descubrimiento del proceso de producción de carbonato de sodio, por Nicolás Le Blanca, en 1791. -
Albert Einstein siglo xx
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido. El cual desarrollo la teoría de la relatividad. -
INGENIERIA FINANCIERA - ANTECEDENTES
Lo que hoy consideramos como ingeniería financiera los podemos encontrar en la simple Gestión de Tesorería, en operaciones como la de ajustar la fecha de emisión de efectos comerciales de manera que pudieran adaptar los periodos de descuentos a los tipos de intereses bajos, o el simple cambio de una póliza de crédito por otra en condiciones diferentes de interés o plazo. -
INGENIERIA FINANCIERA - CAUSA
La importancia es la administración de los negocios esta proporciona en el marco financiero, es la medular de las entidades económicas y en las decisiones a ejecutarse. La razón por la cual surge la ingeniería financiera es la falta de estabilidad en diversos aspectos económicos como en el sistema de cambios, en los tipos de interés, en los mercados, en la solvencia de los países, y en general, un mayor riesgo en el conjunto de operaciones financieras y comerciales. -
INGENIERIA FINANCIERA - HISTORIA
Financiera aparece en el ámbito internacional a finales del siglo XX, y en México. por las crisis recurrentes que se padecieron en esa década. El auge de la ingeniería financiera se produce cuando el conjunto de instrumentos financieros se hace más numeroso y, a su vez, los bancos e intermediarios financieros se hacen más activos tomando, en muchos casos, la iniciativa de ofrecer a los clientes de nuevas posibilidades. -
INGENIERIA MECATRONICA
El Ingeniero Tetsuro Mori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. En un principio se definió como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e incorporó otros elementos como los sistemas de computación, los desarrollos de la microelectrónica, la inteligencia artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática. -
INGENIERIA FINANCIERA - EN LA ACTUALIDAD
El entorno que vive el mundo en la actualidad, con sus manifestaciones de carácter globalizado en el control de cambios y la irreversible exteriorización de la Economía, la ingeniería financiera tiene su origen en el término inglés (engineering) y pudiera definirse como la asesoría y la asistencia en materia de gestión financiera y todos los servicios destinados a facilitar la creación y el desarrollo de las empresas.