-
4000 BCE
Revolución Agricola
Los primeros ingenieros fueron
arquitectos, que construyeron muros para
proteger las ciudades, y construyeron los
primeros edificios para lo cual utilizaron
algunas habilidades de ingeniería -
3000 BCE
Ingeniería Egipcia
Las creencias religiosas contemporáneas, el suministro casi ilimitado de mano de obra y de recursos propiciaron obras tales como las pirámides, diques, canales y sistemas complejos de irrigación. -
2000 BCE
Ingeniería Mesopotamia
Entre los logros más notables de esta civilización se encuentran la manufactura del hierro, la domesticación del caballo que produjo la invención de la caballería. (Norte de Irán) Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro. -
700 BCE
Ingeniería Griega
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la ciencia. Arte, literatura, filosofía y política. La topografía se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. -
350
Ingeniera Romana
Los ingenieros romanos fueron especialistas en obras civiles. El coliseo, los sistemas de carreteras, la red de acueductos y drenajes son algunas de sus invenciones. nInvención del alumbrado público en Antioquía -
400
Ingeniería Oriental
El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental. La muralla china es quizá la obra más grande de ingeniería construida en el pasado. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes -
500
Ingeniería Europea
Leonardo De Vinci, Miguel Angel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la Ingeniería de la época del Renacimiento. Invención de los anteojos Aparece la primera ley de patentes (1474, Venecia). -
Jan 24, 1500
Triangulo de las fuerzas
Uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo realizó Simón Stevin en Holanda, a fines de la década de 1500. Mediante el “triángulo de fuerzas", permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. -
Jan 24, 1500
Renacimiento
Nace la Escuela Nacional de puentes y caminos Edificación
Diseño de castillos, fortificaciones, defensas Construcción
Bomba impulsada por vapor -
Period: Jan 25, 1540 to
ingeniero Herbert Hoover
Biringuccio escribió un destacado tratado sobre metalúrgia, y en 1912 lo tradujeron al inglés Herbert y Lou Henry Hoover. Herbert Hoover era un joven ingeniero por ese tiempo; es el único ingeniero de la historia de Estados Unidos que llegó a presidente de su país -
Jan 24, 1570
Periodo Medieval
Se cree que fue Andrea Palladio el primer ingeniero que comprendió realmente las fuerzas en las armaduras. En 1570 diseñó puentes para Venecia, en que todos los miembros
del puente tenían un propósito útil. -
Primera escuela de ingenieria
Jean Baptiste Colbert fue ministro bajo Luis XIV y estableció la primera escuela formal de ingeniería en 1675. El Corps du Génie, como eran conocidos, eran ingenieros militares entrenados por Sébastien le Prestre de Vauban, ingeniero militar francés muy conocido. -
Sociedad de ingenieros
En 1771 un pequeño grupo de ingenieros, a los que se llamaba frecuentemente para dar su testimonio sobre proyectos de puertos y canales, formó la Sociedad de Ingenieros. John Smeaton, director del grupo, fue el primero en darse el título de ingeniero “civil" para señalar que su incumbencia no era militar. -
Ingeniería Civil o militar
La ingeniería fue civil o militar, mientras que hasta esta fecha había sido ambas cosas simultáneamente -
Empresa Financial Engineers
En los años sesentas del siglo XX, son constituidas diversas empresas denominadas financial engineers (grupo de asesores financieros), en algunos países europeos, cuya actividad es decisiva en múltiples entidades económicas europeas -
Ingeniería Financiera
La economía mundial resulto afectada por el fenómeno de la inflación, el alto costo de los préstamos bancarios y la escasez de mercados de capitales, todo lo cual dio como resultado la búsqueda de reestructuraciones financieras de las empresas y de nuevas formas de financiamiento teniendo un campo de acción y soluciones innovadoras. -
Educación en Ingenieria
Se reportó que la educación en ingeniería se había enfatizado en el análisis cuantitativo y había descuidado la definición del problema, la síntesis y el diseño -
Auge de la Ingeniería Financiera
En México cobra un auge inusitado por las crisis recurrentes que se padecieron en esa década. -
Existencia de dos atributos en la ingenieria
Un estudio sobre la calidad de la educación en ingeniería, reportó que existen dos atributos esenciales en la formación de ingenieros: dominio de las ciencias básicas y habilidad para resolver problemas. -
Financiamiento Empresarial
John Finnerty definió formalmente la ingeniería Financiera en el contexto de financiamiento empresarial. -
La internacionalización de las Finanzas
La International Association of Financial Engineering, impulso y promovió la enseñanza e investigación de la ingeniería Fianciera -
Crecimiento de las Finanzas actuales
La evolución del sistema económico se encamina hacia el crecimiento del sector de servicios y dentro de él al sistema financiero es uno de los mas dinámicos y con mayores posibilidades de evolucionar -
Competencias en las finanzas actuales
La competencia de nuevos desarrollos de productos y servicios, una pugna constante entre instituciones financieros y empresas para identificar operaciones de mayor beneficio y menor riesgo con menores costos de transformacion