-
Logaritmos
-Fueron creados por John Neper -
Rodillos de Neper
-Fueron dados a conoce por John Neper, pero esta idea ya apareció en libros árabes siglos atrás. -
Calculadora automática
-Wilhelm Schickard inventó un aparato que era como una mezcla de la pascalina y de los rodillos de Neper antes de que Pascal inventara la pascalina. Era más eficaz que ella. -
Pascalina
-Fue creada por Blaise Pascal.
-Es una calculadora que tiene un mecanismo de ruedas dentadas(parecido al reloj). -
Máquina de Leibnitz
-Fue creada por Gottfried Leibnitz.
-Su elemento característico es el tambor cilíndrico con 9 dientes de longitud variable.
-Era muy compleja. -
Máquina del telar de Jacquard
-Es un telar mecánic creado por Joseph Marie Jacquard.
-Usaba tarjetas perforadas para tejer patrones en tela -
Period: to
Ada Augusta Byron
-Publicó unos programas para resolver ecuaciones trascendentes e integrales definidas con la máquina analítica
-Fue la primera programadora de la historia
-El lenguaje de programación oficial del departamento de Defensa de EEUU se llama ADA en su honor -
Máquina analítica
-También se podía llamar máquina de Babbage
-Fue creada por Charles Babbage.
-Era un ordenador mecánico preparado para realizar cualquier cálculo mediante un programa adecuado. -
Caja registradora
-Fue creada por James Ritty
-Deriva de la calculadora de sobremesa, que a su vez tiene como antecesora a una calculadora creada por Frank Baldwin. -
Z1
-Creada por Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
-Sus componentes daban problemas -
Z2
-Usó por primera vez los relés
-Al igual que las demás Z, fue creada por Konrad Zuse -
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-Computadoras diseñadas a base de válvulas de vacío.
-Se utilizaba en los campos científicos y militar.
-Usaban el lenguaje de máquina como lenguaje de programación.
-Hubo varios modelos de ordenadores -
Z3
-Fue la 1ª máquina completamente operativa usando relés. -
ENIAC
-Ocupaba el sótano de la universidad de Pensilvania, que es donde se creó.
-Pesaba 27 toneladas y medía 6x12m.
-Fue una máquina experimental.
-Tardó en construirse 30 meses
- El 2 de octubre de 1955 fue desconectada para siempre -
Z4
-Fue rediseñado y completado del todo tras perderse los planos y piezas de las otras Z.
-Fue la 1ª máquina en ser vendida comercialmente en 1950. -
EDVAC
-Segunda computadora programable.
-Incluía en su diseño las ideas centrales que conforman los ordenadores actuales. -
Brainiak
-Introducía datos mediante tarjetas perforadas -
IBM
-Sus modelos incorporaban un tambor magnético, que con el paso de los años se convirtió en el disco magnético -
Zuse Z22
-1ª computadora de Konrad Zuse que aprovechaba los tubos de vacío- -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-Lenguajes de programación de alto nivel
-Microprogramación
-Se desarrolla el primer juego de ordenador en 1962
-Se utiliza en los campos científicos, militar, administrativos y de gestión.
-Se sustituyen las válvulas de vacío por los transistores
-Las máquinas ganan fiabilidad y potencia, y pierden precio. -
IBM 360
-Marcó el comienzo de la tercera generacón
-Se fabricaron más de 30.000 unidades -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-Aparece el circuito integrado
-Miniaturización
-Se usaron tecmologías SSI y MSI
-El software evoluciona
-Empiezan a usarse discos magnéticos y memorias de semiconductores.
-Consumían menos energía y ocupaban menos espacio
-Aumenta su fiabilidad -
CDC 6600
-El ordenador más poderoso de la época.
-Podía ejecutar 30.000.000 de instrucciones por segundo -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-Aparece el microprocesador
-Se usa la tecnología LSI (integración a gran escala)
-El primer microprocesador fue revolucionario para su época
-Se inventa Apple -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-Aparecen las computadoras con inteligencia artificial
-Se usa el lenguaje de programación natural
-Se integran datos, imágenes y voz
-Aparecen las redes neuronales y la realidad virtual
-Aparece Internet -
Period: to
SEXTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
-Está en desarrollo
-Se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos
-Necesidad de que el microprocesador funcione
-Avances multimedia
-Funcionalidad acorde con dispositivos a nivel micro
-Desarrollo micro y macro de las máquinas
-Etc.