-
Revolución industrial
Hasta la llegada de la Revolución Industrial en el siglo XIX surge el concepto de Marketing convirtiéndose en la primera fase donde las Marcas calan gracias a la aparición de productos los cuales son diferenciados entre si y es ahí donde comienzan a darse a conocer gracias a los folletos y las imprentas. https://www.creacom.es/blog/marketing-digital/las-marcas-y-su-evolucion-en-el-tiempo -
Aparecen los posters publicitarios
En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
Fuente: https://www.sutori.com/item/en-1839-los-posters-se-hacen-tan-populares-que-tienen-que-ser-prohibidos-de-las -
Ley para inscripción de Marcas
El congreso de los EE.UU aprobó por primera vez una ley que permitió la inscripción federal de marcas registradas. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledi/martinez_s_bm/ -
El primer logo registrado
Bass Brewery, una popular marca de cervezas inglesa, llevaba ya desde antes de mediados del siglo XIX colocando un triángulo rojo en sus botellas de Pale Ale, y en 1876 se convirtió en la primera marca en registrar su logo, gracias a la aparición de la Trade Marks Registration Act surgida en ese año.
Fuente: https://www.domestika.org/es/blog/2522-historia-de-los-logos-i-descubre-el-origen-del-primer-logo#:%7E:text=La%20empresa%20llevaba%20ya%20desde,surgida% -
Legislación de Marcas
La mayoría de países para el año de 1890 ya contaban con la legislación sobre las marcas registradas y ya habían establecido que las marcas, etiquetas y diseños contarían con protección legal. https://tramites.gob.sv/media/LEY%20DE%20MARCAS%20Y%20OT -
Orígenes de la Gerencia de Marca
La Gerencia de Marca tiene sus orígenes por 1927, en Procter & Gamble pero no se le conocía con ese nombre sino con el de Gerencia de Coordinación, y se enfocaba a un solo producto de una pequeña familia de productos. Su función en ese entonces abarcaba la dirección de la investigación de mercados, la planeación de la producción sobre las ventas y el diseño del empaque.
Fuente: https://www.academia.edu/14725352/ORIGENES_DE_LA_GERENCIA_DE_MARCA?auto=download -
Primer Gerencia de Productos
La primera Gerencia de producto apareció en Procter & Gamble en 1929. Un nuevo jabón de la compañía, Camay, no tenía éxito y se asignó a un joven ejecutivo para que aplicara toda su atención a su desarrollo y promoción. Tuvo éxito y la compañía no tardó en añadir otros gerentes de producto. https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/ -
Adopción del sistema de administración de marcas
Después de la Segunda Guerra Mundial, la demanda acorralada de marcas de alta calidad desencadenó un auge en las ventas. La demanda de marcas nacionales se remontó, impulsada por el surgimiento de una gran cantidad de productos y una clase media receptiva y creciente. Durante este periodo, cada vez más empresas adoptaron el sistema de administración de marcas.
Fuente: https://www.marketinginteli.com/art%C3%ADculos-de-inter%C3%A9s/linea-del-tiempo-del-marketing-y-la-publicidad/ -
Marca de producto
Los productos y servicios comienzan a asociarse a percepciones, ideas, promesas, beneficios, deseos, valores, etc. Publicitarios y RR.PP. crean propuestas de valor y posicionamiento que permitían asociar la marca a un significado en la mente del consumidor. (http://massbrands.com.ar/evolucion-del-branding-y-terminologia-de-la-palabra-brand/) -
Marcas Corporativas
Comienza a usarse la palabra “marca” no solo como marca de productos y servicios sino también para denominar a las marcas corporativas. Aparece la practica de la creación de la identidad corporativa, sentido de pertenencia y la cultura compartida de una compañía.
Fuente: http://massbrands.com.ar/evolucion-del-branding-y-terminologia-de-la-palabra-brand/ -
Gerencia de Marca por Categoría
Procter & Gamble creó la Gerencia de marca por categoría, en donde cada categoría supervisa un número de gerentes de marca.
La Gerencia de marca se estableció en empresas de detergentes, cosméticos, alimentos y con el tiempo se abrió camino entre organismos de bienes de consumo hasta llegar a organizaciones industriales. https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/ -
Nace el Marketing Digital
En 1993, aparece el primer banner de publicidad web seleccionable, era un anuncio de varios museos patrocinado por AT&T. Un año después se da la primera transacción comercial electrónica en Netmarket.
Fuente: https://blogs.upc.edu.pe/blog-de-administracion-y-marketing/tendencias-digitales/cuando-surge-el-marketing-digital#:~:text=El%20e%2Dmarketing%20o%20marketing,como%20la%20aparici%C3%B3n%20de%20Yahoo!.
2020 -
Diferenciación de Marcas
La función de diferenciación de la marca sirve para separarlas, o demarcarlas, de aquellas otras que le compiten, es decir ubicarla
(o posicionarla) dentro de un espectro competitivo. https://www.gestiopolis.com/la-marca-su-definicion-sus-elementos-y-su-gestion/ -
Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos (o content marketing) es una técnica de marketing que se basa en crear, publicar y compartir contenidos de interés para tu buyer persona. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/bid/172516/que-es-el-marketing-de-contenidos -
BRANDING DIGITAL
El surgimiento de las redes sociales propició la aparición de un nuevo medio para el Branding. Los términos son similares, pero ahora trasladados al mundo digital. El público objetivo se encuentra ahora en las redes, por lo que la reputación online empezó a hacerse cada vez más vital para las marcas. https://makingcontents.com/branding-en-la-era-digital/ -
Branding Actual
Vivimos un momento de importantes transformaciones a nivel social, económico y tecnológico. El contexto actual se caracteriza no sólo por el cambio constante, sino también por la aceleración del mismo. Ello plantea retos importantes para las empresas, pero también ofrece grandes oportunidades para aquellas que sepan interpretar y anticipar mejor los cambios y responder a ellos más rápidamente. https://summa.es/blog/el-nuevo-branding-la-gestion-de-la-marca-hoy/ -
La Gerencia de Marca durante la pandemia del COVID-19
La contingencia ha generado cambios en la manera de interacción de las personas impactando también en los hábitos de consumo. Se requiere analizar nuevamente el mercado, innovar y buscar una fórmula para que la marca pueda seguir generando valor, explicó Andrea Quintanilla, gerente de marca de PepsiCo.
Fuente: https://tec.mx/es/noticias/monterrey/educacion/mercadotecnia-durante-la-pandemia-elemento-clave-de-las-empresas