Origen

Evolución de la cooperación al desarrollo (1945-2025)

  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU
    Tras la Segunda Guerra Mundial, la ONU nace para promover la paz y la cooperación global. Se crean agencias clave como el PNUD y la FAO, fundamentales para la cooperación internacional.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    EE.UU. lanza este plan para financiar la recuperación de Europa, impulsando el comercio y estableciendo un modelo de cooperación basado en asistencia financiera estratégica.
  • Creación del CAD de la OCDE

    Creación del CAD de la OCDE
    Los países donantes establecen el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) para regular y optimizar la asistencia económica a países en desarrollo, promoviendo la inversión y el crecimiento.
  • Meta del 0.7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo

    Meta del 0.7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo
    La ONU recomienda que los países ricos destinen el 0.7% de su PIB a cooperación, fortaleciendo el financiamiento del desarrollo global y las relaciones económicas internacionales
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    El fin de la Guerra Fría redefine la cooperación: menos enfoque en geopolítica y más en democracia, desarrollo económico y apertura de mercados emergentes.
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Objetivos de Desarrollo del Milenio
    La ONU establece 8 objetivos para reducir la pobreza y mejorar salud, educación y sostenibilidad, marcando una hoja de ruta para la cooperación internacional.
  • Declaración de París en Reforma en la gestión de la cooperación

    Declaración de París en Reforma en la gestión de la cooperación
    Se establecen principios como alineación con políticas locales, coordinación entre donantes y mayor transparencia en la ayuda internacional.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Los ODS amplían los ODM con 17 objetivos que incluyen desarrollo económico, cambio climático y equidad global, marcando la agenda hasta 2030.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19
    Se reorienta la cooperación hacia salud, recuperación económica y acceso equitativo a vacunas, destacando la importancia de la resiliencia global y el comercio sostenible.
  • Financiación climática y cooperación digital

    Financiación climática y cooperación digital
    El financiamiento verde y la cooperación digital se convierten en prioridades, impulsando la inversión en energías limpias y en conectividad global para reducir brechas económicas.