-
CONSTITUCIÓN DE CADIZ
Este texto legal fue la primera constitución liberal del país. Es uno de los grandes textos liberales de la historia, siendo muy célebre en su tiempo. Los diputados liberal Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez de Castro son las figuras más destacadas en su elaboración. -
SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN
En él se establece que el pueblo debe ser libre y soberano, es decir, capaz de decidir quién lo gobierna. También dice que todos los hombres deben ser libres y no esclavos: propone dividir el poder en tres: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y declara la independencia de los mexicanos de la corona española. -
CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN
Constitución promulgada por el congreso de Chilpancingo, formalmente decretó Constitucional para la libertad de la América Mexicana -
PLAN DE IGUALA
Agustín de Iturbide había reunido en Iguala, Guerrero, a la mayor parte de las tropas con cuyos jefes contaba para la ejecución de su Plan, y habiendo llegado a esa población los comisionados juzgó que era llegado el momento de obrar. -
TRATADOS DE CORDOBA
Documento en los que se reconoce la independencia de la Nueva España, parte de lo que ahora es México. El texto está compuesto por diecisiete artículos que representan una extensión al Plan de Iguala. -
CONSTITUCIÓN DE 1824
Entre los principales postulados de la constitución están la división de México en estados y la separación de los poderes del gobierno. El primer conjunto de leyes u ordenamiento jurídico. -
LAS SIETE LEYES CONSTITUCIONALES
Fue una constitución dispersa, limitó el derecho a voto y el ejercicio de cargos públicos. Creo el Supremo Poder Conservador, que se convirtió en una figura dictatorial. -
CONSTITUCIÓN DEL REGIMEN CENTRALISTA
Fue una constitución dispersa, limitó el derecho a voto y el ejercicio de cargos públicos. Creo el Supremo Poder Conservador, que se convirtió en una figura dictatorial. -
LEYES DE REFORMA
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución -
CONSTITUCIÓN DE 1857
En ella se restablece el Federalismo, la República Representativa y el derecho a voto para las personas que tuvieran 18 años y estuvieran casadas, o 21 sino lo eran. Habla sobre los Derechos Humanos y su protección a través del juicio de amparo -
CONSTITUCIÓN DE 1917
Fue la primera que completo los derechos humanos con la protección de los grupos menos favorecidos de la sociedad. Por su amplio contenido social, en su momento fue considerada como una de las constituciones más avanzadas del mundo. -
NUEVAS REFORMAS
Se han echo las nuevas modificaciones en materia de energética, otra en telecomunicaciones, laboral, educativa, derechos humanos, en competencia económica, financiera, hacendaria y una en procedimientos penales.