-
Jul 25, 1524
Fundación Ciudad de Santiago de Iximché
La ciudad de Iximché fue la primera capital de Guatemala. Oficialmente, fue la capital del señorío de los cakchiqueles a mediados del siglo XV. Los conquistadores españoles los persuadieron de aliarse con ellos y combatir contra los quichés. Pero, luego de que Pedro de Alvarado conquistara las tierras quichés y tz’utujiles, también colonizó al pueblo cakchiquel. El primer Reino de Guatemala se estableció por lo tanto con el nombre de Tecpán en 1524 -
Feb 7, 1526
Incendio de Iximché
Debido a que Pedro de Alvarado comenzó a exigir más tributos los Kaqchikel se rebelaron y Alvarado incendio el pueblo. -
Nov 22, 1527
Primer Traslado de La Ciudad de Santiago en El Valle de Almolonga
La segunda ciudad se asentó el 22 de noviembre de 1527 en el Valle de Almolonga, Sacatepéquez, justo a las faldas del Volcán de Agua. El sitio se llamaba Bulbuxy, palabra que significa en cakchiquel Donde brota el agua. Los tlaxcaltecas tradujeron más adelante esta palabra al náhuatl como Almolonga Ciudad fundada por Jorge de Alvarado -
Jul 4, 1541
Muerte de Pedro de Alvarado
Alvarado fue arrollado por el caballo de un compañero inexperto que huía del contraataque de los indios chichimecas, tras unos días de agonía, murió el 4 de julio de 1541 -
Sep 10, 1541
Destrucción de la Ciudad de Santiago de los Caballeros en El Valle de Almolonga
Este lugar disfrutaba de un clima agradable, tierra fértil y fuentes de agua cristalinas. Pero fuertes lluvias inundaron la laguna del cráter del Volcán de Agua y tras llover por varios días sobre la región un alud de rocas y tierra procedente del Volcán de Agua sepultó gran parte de la ciudad. En el lugar falleció doña Beatríz de la Cueva, gobernadora del reino y viuda de Pedro de Alvarado. -
Mar 16, 1543
Segundo Traslado de La Ciudad de Santiago en El Valle de Panchoy
Los sobrevivientes decidieron buscar un nuevo lugar para establecer la ciudad. Como gobernadores interinos, el obispo Francisco Marroquín y Francisco de la Cueva, acordaron asentar la ciudad de Santiago de Guatemala en el Valle de Panchoy -
1566
La Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala
En 1566 el rey Felipe II de España expandió el nombre luego que se describiera como un lugar noble, de gran hermosura y rodeado de belleza natural con fuentes de agua potable cercanas. Ya construida la ciudad en el lugar, fue llamada "la más bella de América". -
Terremoto de Santa Marta
Como consecuencia de los terremotos del 29 de julio de 1773, dejaron derruida a Santiago de Guatemala, en el Valle de Panchoy