Maxresdefault 640x360

EVOLUCION DE IOS

  • iPhoneOS 1: iOS 1

    iPhoneOS 1: iOS 1
    Todo lo que hacía parecía mágico: gestos multi-touch, todo extremadamente visual, búsqueda en Internet con Safari y una app para YouTube. Esta primera versión recibió una importante actualización en enero de 2008, con la posibilidad de “personalizar” el sistema moviendo las apps en pantallas diferentes. Además, se ofrecía a los usuarios de un iPod touch nuevas apps como Mail, Mapas, Notas, Bolsa y Tiempo.
  • iPhone OS 2: iOS 2

    iPhone OS 2: iOS 2
    La siguiente actualización de iPhoneOS no introdujo grandes cambios de diseño, sin embargo supuso un antes y un después en la historia del iPhone. Apple creó la App Store, un lugar en el que los desarrolladores podían crear cualquier tipo de app y los usuarios descargarlas. El iPhone tenía un potencial increíble que con aplicaciones de terceros no tenía rival. Estas son algunas de las mejoras de iOS 2: Llega la App Store.
    Notificaciones Push en email.
    GPS en los mapas.
  • IOS 4

    IOS 4
    Con iOS 4 Apple se asentó en el mercado junto con un dispositivo, el iPhone 4, que se convirtió en un éxito rotundo de ventas, debido en parte al fin de la exclusividad de venta con determinadas compañías a lo largo del mundo. Pero iOS 4 fue importante por muchas razones: Llega la multitarea.
    Aparece por primera vez FaceTime.
    Posibilidad de crear carpetas.
    El máximo de apps instaladas pasa de 180 a 2.160.
  • IOS 5

    IOS 5
    Llega Siri.
    Aparece el Centro de Notificaciones.
    Apple lanza nuevas apps como iMessage y Recordatorios.
    Apple presenta iCloud, su servicio en la nube.
    Actualizaciones OTA, es decir sin tener que conectar el dispositivo a iTunes.
  • IOS 7

    IOS 7
    El iPhone 5s, el iPhone 5c, el iPad Air y el iPad mini 2 son los que venían equipados con iOS 7. Este nuevo sistema operativo basado en las transparencias introdujo el Centro de Control, AirDrop, una nueva app de fotos, iTunes Radio y CarPlay entre otras cosas.
  • iOS 8

     iOS 8
    También pudimos ver cómo llegaron Apple Pay, Salud, HandOff, QuickType, Compartir en Familia, iCloud Drive, teclados de terceros y Apple Music. En definitiva, una actualización del sistema que buscaba corregir los errores de iOS 7 y sobre todo abrir el sistema para que los desarrolladores aprovechasen todas las posibilidades.
  • IOS 9

    IOS 9
    Fue el momento de actualizar Notas con nuevas funciones, sustituir Newsstand por News, Añadir mejoras en Passbook que pasó a llamarse Wallet y mejorar Mapas con direcciones y tráfico.
    se añadiio Split View, Picture-in-Picture y atajos en teclados de terceros. Además, el sistema ahora podía aprovechar mejor la autonomía del dispositivo gracias al Modo ahorro de batería que limita las conexiones y características del sistema para no consumir tanta energía.
  • iOS 10

    iOS 10
    El centro de widgets ahora es más intuitivo y la pantalla de bloqueo mas útil. Además de que las notificaciones ahora están enriquecidas para realizar más acciones directamente desde ellas. Como es habitual, seguimos viendo mejoras en Mapas, Música y otras apps, pero sobre todo ha sido importante el cambio de Mensajes, que se ha vitaminado gracias a la llegada de los stickers, las apps de terceros y nuevos efectos al enviar los mensajes.