-
400 BCE
Democracia
La palabra democracia proviene directamente del griego, y significa gobierno (kratos) del pueblo (demos).
Para los griegos la democracia era un sistema de gobierno que se oponía a otros dos: la oligarquía y la monarquía.
La democracia se entendía como el gobierno de todos, en el cual cada ciudadano ejercía de modo directo su voluntad mediante votaciones en asambleas. -
400
Ciudadanía
...a menudo se discute sobre el ciudadano y en efecto no todos están de acuerdo en quién es ciudadano. El que es ciudadano en una democracia con frecuencia no es ciudadano en una oligarquía.
(Aristóteles)
La ciudadanía se basaba e igualdad, libertad y participación.Para ser ciudadano no podías ser esclavo. Tampoco se consideraba ciudadanos de pleno derecho a las mujeres y a los niños. Podían votar y elegir cargos públicos.
Esparta se podría considerar la creadora de la ciudadanía. -
500
Ciudadanía en el imperio Romano
Ser ciudadano en Roma significaba ostentar una serie de privilegios en relación a las leyes, la sociedad, la adquisición de propiedades etc, los ciudadanos podían votar para elegir magistrados y reunirse en comicios para proponer leyes también asumieron que el ser ciudadano romano era muy importante para ascender socialmente.