-
Máquina automática de tarjetas perforadas
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según su código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar la información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. -
Cintas magnéticas
En este lapso de tiempo se da origen a las cintas magnéticas, las cuales sirvieron para suplir las necesidades de información de las nuevas industrias. Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario -
Discos
Por medio de este soporte se podía consultar información directamente, esto ayudó a ahorrar tiempo. No era necesario saber exactamente dónde estaban los datos en el disco, ya que en mili segundos era recuperable la información -
Sistema operativo
Otro de los principales logros de los años sesenta fue la alianza de IBM y American Airlines para desarrollar SABRE, un sistema operativo que manejaba las reservas de vuelos, transacciones e informaciones sobre los pasajeros de la compañía American Airlines -
Modelo relacional
Edgar Frank Codd, en 1970, definió el modelo relacional y publicó una serie de reglas para la evaluación de administradores de sistemas de datos relacionales y así nacieron las bases de datos relacionales -
Datos relacionales
Como consecuencia de esto, durante la década de 1970, Lawrence J. Ellison, más conocido como Larry Ellison, a partir del trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation, desarrollando así un sistema de gestión de bases de datos relacional con el mismo nombre que dicha compañía. -
SQL
A principios de los años a ochenta comenzó el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser estándar de la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas pudieron competir con las bases jerárquicas y de red. -
Bases de datos orientadas a objetos
En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos. -
Expresiones regulares
se empezó a modificar la primera publicación hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas características orientadas a objetos -
Siglo XXI
En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google. Aunque existe una gran variedad de software que permiten crear y manejar bases de datos con gran facilidad, como por ejemplo LINQ, que es un proyecto de Microsoft que agrega consultas nativas semejantes a las de SQL a los lenguajes de la plataforma.