2gwhv15

Evolución de artefactos tecnologicos antiguos

  • Microscopio antiguo

    Microscopio antiguo
    El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho y notó que el material era poroso, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de celditas a las que llamó células.
  • La lavadora antigua

    En 1782, Henry Sidgier obtiene una patente británica para una lavadora con tambor giratorio, y en 1862, Richard Lansdale exhibe su "lavadora giratoria compacta " patentada en la Exposición Universal de Londres.
  • El teléfono antiguo

    El teléfono antiguo
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
    Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269.
  • El televisor antiguo

    El televisor antiguo
    En los orígenes de la televisión se expusieron distintas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1884; sin embargo, se desecharon estos sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de captación totalmente electrónicos actuales. En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
  • Computador antiguo

    Computador antiguo
    La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
  • Bomba atómica

    Bomba atómica
    fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).
  • El microondas antiguo

    El microondas antiguo
    El microondas es un subproducto de otra tecnología al igual que otros inventos. Esto sucedió durante el curso de un proyecto de investigación relacionado con el radar, alrededor de 1946 en el que el doctor Percy Spencer, notó algo muy peculiar. Estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido. Intrigado y pensando que quizá la barra de chocolate había sido afectada casualmente por esas ondas.
  • Circuito Integrado

    Circuito Integrado
    El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments.
  • El marcapasos antiguo

    El marcapasos antiguo
    El marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad. Además, estos dispositivos ralentizan la actividad electrónica cardíaca y según su mecanismo desencadenan impulsos electrónicos o no.
  • El celular antiguo

    El celular antiguo
    El primer dispositivo de mano móvil fue presentado por John F. Mitchell1 2 y Martin Cooper de Motorola en 1973, usando un pesado teléfono de 4,4 libras (2 kg).3 En 1983, el DynaTAC 8000x fue el primer teléfono móvil de mano disponible comercialmente. Desde 1983 a 2014, las suscripciones de teléfonos móviles en todo el mundo crecieron a más de siete mil millones, habiendo más teléfonos móviles que personas en la tierra y llegando hasta el fondo de la pirámide económica.
  • Vacuna contra el papiloma humano

    Vacuna contra el papiloma humano
    La asociación entre VPH y cáncer de cuello uterino llevó a diversos investigadores a avanzar en el diseño y el desarrollo de vacunas destinadas a evitar el contagio por el virus y así evitar la infección persistente del epitelio cervical, evento crucial de la carcinogénesis cervical.