-
1993 BCE
Puntos de control críticos en el análisis de peligro
En 1993 la Secretaria de Salud ha difundido la utilización
opcional del sistema HACCP. el cual es un sistema preventivo y
racional que permite identificar, evaluar y controlar, el riesgo de que se presenten peligros que atenten contra la seguridad de los alimentos. -
1987 BCE
Conformación del Instituto Nacional de Salud Pública - INSP
ofrecer resultados de investigación a problemas relevantes de la salud pública para prevenir y controlar enfermedades, y formar a profesionales de la salud que ayuden a promover condiciones de vida saludable en los diversos grupos de la población mexicana. -
1931 BCE
Creación del microscopio electronico
El microscopio electrónico construido en 1931 ha permitido estudiar mejor completamente a los virus y otros microorganismos -
1917 BCE
SENASICA fundación
protege los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria y económica. -
1857 BCE
Louis Pasteur
Sus trabajos sobre la rabia, el ántrax y la atenuación de las propiedades patógenas de los microorganismos mediante pases sucesivos a través de animales, dieron pie a los trabajos
y realizaciones en contra de los padecimientos infecciosos. -
1800 BCE
Primer uso de la cuarentena
Las grandes epidemias de peste bubónica, de lepra y de otras enfermedades que segaron la
vida de millares de personas, durante los siglos XI a XIII, originaron que se estableciera en
Marsella, Francia, en el año de 1381, la cuarentena marítima, una de las primeras medidas
sanitarias que aún se siguen en la actualidad.
(Alva, R. Á., & Morales, P. K. (2012). Salud pública y medicina preventiva. Editorial El Manual Moderno pag 14.) -
Primera vacuna
EdwardJenner realizo su primera vacunación en James Phipps, un niño de 8 años. Fomento las bases de la prevención de enfermedades para la salud publica. -
Primera definición de Salud Publica
C.E. Winslow definio el concepto como “prevenir las enfermedades, prolongar la vida, y fomentar la salud y la eficiencia”. -
Creación del IMSS y la Secretaria de Salud.
Atención a la salud y en la protección social de los mexicanos -
Concepto de salud según la OMS
“la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. -
Se crea la Salud Publica Veterinaria (SPV) por la OMS
-
Definición de Zoonosis
Ls OMS define el concepto como “aquellas enfermedades e
infecciones que son transmitidas bajo condiciones naturales entre los animales y el hombre”. -
Objetivos de la SPV
Se desarrollan las tres grandes áreas en las cuales la SPV se relaciona con la salud pública:
1.- Control de enfermedades en alimentos.
2.- Control de enfermedades Zoonoticas
3.- Promover una salud pública sostenible basadas en el ecosistema, culturalmente factibles y económicamente realistas. -
Centro de Investigaciones en Salud Pública
se fundó como una respuesta de la Secretaría de Salud a la necesidad de formar en el país recursos humanos de alto nivel en el área de la salud pública y de producir conocimiento científicamente validado para racionalizar la toma de decisiones -
Consejo Nacional de Vacunacion (CONAVA)
Vacunas a menores de 5 años con la vacuna BCG, la triple (difteria, tos ferina y tétanos), la antipoliomielítica y la antisarampionosa en todo México.