-
Huesos de Neper
Fue un método de multiplicación utilizado como base en los primitivos métodos de computación.
Este sistema de multiplicación se basa en la reducción de productos a operaciones de sumas. El ábaco está construido con un borde en el que están grabados los números del 1 al 9 mientras que en el hueco que hay se colocan las varillas donde están todas las tablas de multiplicar de cada uno de los números del 1 al 9. -
Pascalina
Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por Blaise Pascal -
Contador escalonado de Leibnitz
Era una máquina creada por Leibnitz que multiplicaba por medio de sumas sucesivas. -
Telar de Jacquard
Telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard -
Period: to
Máquinas de Babbage
Una es la máquina analítica, considerada por muchos como la primer computadora de la historia, y la impresora moderna, que estaba incluida en los planos de la máquina analítica. Quedó en un proyecto, ya que no pudieron ser llevadas a cabo por falta de tecnología (electricidad) -
Relé
Dispositivo electromecánico y electromagnético. -
Álgebra de Boole
Estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas. -
Nacimiento de Thomas Alva Edison
Nacimiento de un empresario e inventor estadounidense que patentó más de mil inventos -
Nacimiento de Nikola Tesla
Nacimiento de un muy importante inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio -
Máquina tabuladora de Hollerith
Fue creada a partir de la necesidad de encontrar un método actualizado para llevar registro de los habitantes que sea más efectivo y rápido. Utilizaba tarjetas perforadas, pascalina y electricidad.Tenía capacidad de hasta 80 caracteres.La tarjeta era un soporte de datos y utilizaba el código Hollerith.Se encargaba de leer los datos necesarios para el censo, y cada columna representaba un dato.Si esta contenía un agujero la información era cierta de lo contrario no. -
Válvula Termoiónica
Elemento que regula el paso a de la electricidad gracias al calor. -
Mark 1
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1947. Se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Usaba relé. -
Circuito Integrado (chip)
Circuito electrónico de material semiconductor, especialmente silicio, en forma de cubo minúsculo, que, combinado con otros componentes, forma un sistema integrado más complejo y realiza una función electrónica específica. -
ABC
Fue un lenguaje de programación pensado para principiantes, aunque durante su desarrollo posterior lo hace también para programadores avanzados.