-
1540
Huesos de Neper
Fueron inventados por John Napier, se desarrollaba un método para la multiplicación, igual a las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo. -
Pascalina
Inventada por Blas Pascal, fue la primera sumadora mecánica. Estaba construida con ruedas y engranajes. No tuvo el éxito esperado debido a su alto costo y fallas de su funcionamiento. Constituye un hito en la construcción de un modelo para mecanizar los cálculos. -
Contador escalonado
Gottfried Leibnitz construye una calculadora que realiza distintas operaciones matemáticas con su calculadora escalonada la cual funcionaba a base de engranajes y varillas. -
Telar de Jacquard
En Francia Joseph Marie Jacquard emplea en su telar las tarjetas perforadas que se encontraban enganchadas formando una cadena, programa, y indicaban el tramado del tejido. Esta tarjeta de metal siguió utilizándose por mucho tiempo y formó parte de la primera generación de computadoras. -
Máquinas de Babbage
Charles Babbage trabajó en lo que se llamaba “Máquina Diferencial”, la cual era una máquina monopropósito que funcionaba con engranajes. Babbage quería superar la Máquina Diferencial. Entonces comenzó un nuevo proyecto, llamado “Máquina Analítica”, la cual funcionaba con tarjetas perforadas y engranajes. Esta máquina era multipropósito, por lo que era una computadora. Faltó electricidad para que el proyecto se pudiera concretar. Fue el primer gran proyecto de algo similar a una computadora. -
Invención del relé
Interruptor automático que mediante un circuito pequeño con baja energía controla un circuito grande de alta tecnología -
Nacimiento de Thomas Edison
-
Álgebra de Boole
George Boole encontró un punto en común entre la lógica y el sistema binario. No tenía aplicación en ese momento pero sí en la actualidad, ya que se usa en los diseños de los complejos circuitos eléctricos. -
Nacimiento de Nikola Tesla
-
Máquina tabuladora
Herman Hollerith inventó un complejo conjunto de máquinas utilizando tarjetas perforadas para contar los datos del censo de 1890 y la llamó tabuladora. Esta contaba con un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo. La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en la informática. -
Válvula al vacío
Considerada lamparita y también es llamada por el nombre de válvula termoiónica, funciona por el efecto de Edison que consiste en que los electrones pueden viajar al vacío. -
Mark 1
Howard Aiken retoma los trabajos de Babbage y construye una gran calculadora electromecánica llamada Mark I. Era de un masivo tamaño.Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos con cintas de papel perforado. -
ABC
El Dr. Atanasoff, junto a Clifford Berry, diseñaron y construyeron la primera computadora digital usando válvulas de vacío. -
Transistor
Dispositivo electrónico semiconductor que a diferencia de la válvula al vacío es menos voluminoso no se sobre calienta, por lo tanto no se quema fácilmente y no consume mucha energía. -
Chip
También llamado circuito integrado, resultado de la generación de muchos transistores. -
Microprosesador
Creado por la compañía Intel que había firmado contrato con la empresa japonesa Busicom para fabricar 12 modelos de calculadoras con distintos funcionamientos, por falta de tiempo la empresa Intel decide inventar un circuito que funcione como uno solo, a partir de esto se inventa el microprosesador.