-
Huesos de Neper
mecanismo ideado por John Napier para automatizar el proceso de la multiplicación. Este método de multiplicación fue ampliamente utilizado como base en los primitivos métodos de computación.Este sistema de multiplicación se basa en la reducción de productos a operaciones de sumas. El ábaco está construido con un borde en el que están grabados los números del 1 al 9 mientras que en el hueco se colocan las varillas donde están todas las tablas de multiplicar de los números del 1 al 9. -
Pascalina
Se le atribuye a BIas Pascal (1623-1662, francés) el invento de la primera sumadora mecánica. La pascalina, construida con ruedas y engranajes, aparentemente no tuvo el éxito que hubiera sido esperable, entre otras razones por su alto costo y fallas de funcionamiento. Pero constituye un hito en la construcción de un modelo para mecanizar los cálculos. -
Contador escalonado
Hacia 1680 Gottfried Leibnitz construye una calculadora que realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas con su calculadora escalonada que funciona a base de engranajes y varillas. -
Telar de Jacquard
Joseph-Marie Jacquard (1753-1834, francés) utilizó tarjetas perforadas para el diseño en un telar. El tramado del tejido que fabricaba el telar se indicaba a través de las tarjetas perforadas, las que se encontraban enganchadas, formando una cadena que constituía un programa. -
Álgebra de Boole
G, Boole encontró un punto en común entre la lógica y el sistema binario, elaborando una matemática llamada Algebra de Boole, que no tenía aplicación en ese momento pero sí en la actualidad, ya que se usa en los diseños de los complejos circuitos eléctricos. -
Máquina de Babbage
En 1834, Charles Babbage (1793-1871, inglés) diseñó una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir a gran velocidad, pero las necesidades materiales para su construcción eran tan espectaculares, que se tornó Inviable. -
Relé
interruptor automático que mediante un circuito pequeño con baja energía controla un circuito grande de alta energía -
Thomas Alva Edison
fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc. -
Nikola Tesla
fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio.Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. -
Máquina tabuladora de Hollerith
La idea principal en que se basa la máquina de Hollerith es que la tarjeta puede hacer de aislante eléctrico excepto en las zonas agujereadas. -
Válvula Termoiónica
Es un dispositivo electrónico que funciona con temperatura. Es una ampoya de vidrio que no tiene aire. Pasa electrones para producir electricidad -
Mark I
tenía un árbol de levas largo de cincuenta pies que sincronizan miles de piezas de la máquina, se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. Se comienza su cosntrucciíon en el año 1942, en 1943, se terminó su construcción, IBM cedió el ASCC a la universidad de Harvard y fue entonces cuando se rebautizó como MARK I y es presenta en el año 1944. -
Transistor
Es un circuito electrico que no consume mucha energía, es pequeño, no se calientay para su construcción se utiliza poca materia prima. Tambén posibilito q aparezcan elementos portátiles como la radio -
Chip o circuito integrado
Es un aparato que contiene muchos transistores en su interior -
ABC
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras