-
Huesos de Neper
Son una versión individualizada de las tablas de multiplicar del sistema de numeración decimal. Cada “hueso”, porque no eran unos huesos sino que unas varillas, contenía una de las tablas de multiplicar de este sistema. El resultado de cada multiplicación individual (7x1, 7x2, etc) se escribía en un cuadro con una línea diagonal para dividir la parte de las decenas de la de las unidades. -
Pascalina
Fue una máquina de suma ideada y creada por Blas Pascal para ayudar a su padre en su trabajo como empleado en la Oficina de Impuestos de Ruan. -
Telar de Jacquard
Joseph-Marie Jacquard utilizó las tarjetas perforadas para elaborar un telar con diferentes y complejos que los de la época. -
La máquina diferencial de Babbage
Tuvo su origen dado a que su creador había ideado unos ordenadores, es decir, tablas matemáticas, logaritmos y tablas de gravedad, completas; mecánicos (que iban a hacer más que calcular, iban a poder guardar información, almacenar números y volver sobre ellos cuando lo necesitaran ,y también iba a poder imprimir las respuestas que ofrecía) pero estos ordenadores mecánicos cometían muchos errores, Babbage previó un complejo sistema de engranajes y ejes que trabajaban juntos para hacer cálculos. -
relé
Dispositivo que mediante un circuito pequeño de baja intensidad controla un circuito grande de alta intensidad. -
Máquina Analítica de Babbage
Esta máquina, que hacía cálculos mecánicamente, tenía las características básicas de los ordenadores modernos: un mecanismo llamado el “molino” que hacía los cálculos, las tarjetas perforadas que le provenía las entradas y un almacén que guardaba los nombres como memorias. Luego de introducir los datos, un mecanismo tenía que ser accionado por una manivela, haciendo girar cientos de engranajes intrincados ,y ejes y ruedas numeradas para calcular. Funcionaba a vapor debido a, 15 pies de altura. -
Algebra de Boole
Punto en común entre la lógica y el sistema binario, descubierto por George Boole. Esto elaboro una matemática llamada Algebra de Boole, que no tenía aplicación en ese momento pero sí en la actualidad, ya que se usa en los diseños de los complejos circuitos eléctricos. -
Thomas Alva Edison
Flamante inventor americano del fonografo y de la bombilla eléctrica -
Nacimiento de Nikola Tesla
Inventor de: la bobina de tesla (1891), la radio (1894), el teslascopio (1896) el barco a escala a control remoto (1898) y la Torre de Tesla (1901). -
Máquina tabuladora de Hollerith
Máquina fabricada por Herman Hollerith para procesar los datos del censo de una manera diferente a la tradicional. Esta máquina estaba formada por las tarjetas perforadas de Jacquard y por contadores de rueda diales, funciona con electricidad y para inventarla se inspiró en una empresa de transporte que entregaba tarjetas personalizadas a sus pasajeros. -
Válvula termoionica
La válvula termoiónica es una rejilla de material semiconductor la cual no deja pasar a los conductores a menos que se caliente, volviéndose permeable y también controla el paso de un fluido. -
Period: to
ABC (Atanasoff Berry Computer)
Fue la primera computadora digital fabricada con válvulas de vacío (válvulas termoiónicas).
Fue inventada y construida por John Atanasoff y Cliford Berry -
ENIAC
Inventada en Estados Unidos por John Presper Eckert y John William Mauchly, podía hacer 5.000 cálculos por segundo, era enorme y cuando estaba en funcionamiento consumía mucha electricidad. -
Mark I
Calculadora electromecánica inventada por Howard Aiken, siguiendo los trabajos de Babbage. Fue creada para el cálculo de trayectoria de proyectiles. -
Transistor
Aparato construido a partir de un material semiconductor, como antes, el germanio (con un defecto: cuando era expuesto a altas temperaturas este se fundía) ,o como ahora el silicio (sin el defecto nombrado anteriormente) -
Circuito Integrado
Interruptor automático que reemplaza al transistor. -
Clementina
Esta fue la primera computadora de las Argentina, ubicada en el Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires. Esta era uno de los 19 modelos únicos en el mundo. El origen de su nombre es que cuando era el momento del arranque sonaba la canción francesa "Clementina". -
Programma 101
Verdadera primera computadora de escritorio, lanzada por la empresa italiana "Olivetti" y luego con gran éxito en Nueva York. -
Microprocesador
Incluye en el una memoria y una programación. Su invención viene por un pedido de los japoneses a los americanos por 12 computadoras y como estos (los americanos, la empresa Intel) no pudieron cumplir con el pedido, fabricaron esto, se lo regalaron a los japoneses y patentaron el producto -
Altair 8800
La primera computadora sin procesador, inventada por Bill Gates y esta invención marca el comienzo de la empresa reconocida mundialmente de Microsoft. -
Apple 1
Computadora, que algunos dicen la primera de escritorio, hecha de madera y fabricada a mano por su creador, Steve Wozniak. -
IBM PC
Creada por la empresa IBM, en conjunto con la empresa Microsoft que le brindó el software. Esta trabajaba con un microprocesador y con una cantidad de bits de 16. -
Apple Lisa
Primera computadora de la empresa Apple en usar el GUI. Apuntaba al sector de los negocios. Este equipo no “despegó” en lo económico dado a su sumamente elevado costo (aproximadamente 10.000 dólares americanos), se dejó de comercializar en 1986 y desde ese año pasó a la historia como uno de los grandes fracasos de Apple. -
Apple Macintosh
También operaba con GUI. Llevaba el apodo de MAC. La Apple Macintosh, era para la gente que buscaba la diversión y la creatividad, a comparación del PC de IBM, que se enfocaba al ambiente empresarial.