-
1580
Huesos de Neper
Pequeño mueble de madera con incrustaciones de hueso (marfil) con 30 cajones en su interior, en los cuales se guardan las fichas de los dos ábacos que diseñó el matemático escocés John Napier -
Pascalina
Primera sumadora mecánica, inventada por Blas Pascal. Esta permitió a sus usuarios mecanizar cálculos, pero no tuvo mucho éxito debido a su alto costo y fallas. -
Contador Escalinado
Máquina creada por Leibnitz. Esta puede realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas gracias a su sistema a base de engranajes y varillas -
Telar de Jacquard
Utilizando Tarjetas Perforadas, automatizaba el trabajo, pudiendo crear así diseños más complejos. Mediante las perforaciones, se indicaba cuál aguja debía coser, dónde y en qué momento. -
Relé
Interruptor automático electromagnético y electromecánico hecho con un electroimán , un conjunto de contactos y una bobina.inventado por Joseph Henry en 1835.
Permite cerrar o abrir contactos mediante un electroimán cuando se le aplica un voltaje a la bobina. -
Máquinas de Babbage
Charles Babbage trató de construir una máquina mono-propósito a la cual llama Máquina diferencial, pero abandonó el proyecto para crear una máquina multipropósito llamada Máquina analítica. Aún así no logra completarla dado que carecía la tecnología necesaria -
Nacimiento de Edison
Thomas Alva Edison, nacido en Estados Unidos, inventó, entre otros productos, la bombilla eléctrica y el fonógrafo -
Álgebra de Boole
Mátematica creada por el escocés George Boole. En su época, no tení utilidad, pero en la acrualidad resulta imprescindible para el desarrollo decircuitos eléctricos -
Nacimiento de Nikolas Tesla
Nació en Croacia, y fue el inventor de la corriente continua y lámparas de bajo consumo. -
Teléfono
Invento que no fue patentado por su creador, Antonio Meucci, por lo cual se le atribuyó a Bell su creación. Utiliza dos cables: uno se encarga de transmitir la señal y otro de devolverla -
Máquina tabuladora
Creada por Hollerith, esta máquina facilitó la contabilización de la población de Estados Unidos. Mediante tarjetas perforadoras, indicaba el sexo y ciertas características físicas de una persona. -
Válvula Termoiónica
Es un interruptor automático electrónico, quién reemplaza al Relé a fines del siglo XIX. Funciona mediante el movimiento de iones en el vacío, que sucede si a la rejilla que esta posee se le aumenta la temperatura. -
Mark 1
Máquina basada en el diseño de las máquinas de Babbage por Howard Aiken -
ABC
La Atanasoff Berry Computer fue la primer computadora electrónica y digital que se utilizó con números y letras. Fue construida por el Dr. John Vincent Atanasoff, quién la desarrolló entre los años 1937 y 1942 -
Eniac
Primer computadora, pero tenía fallos, tales como las altas cantidades de energía que necesitaba (capaces de bajar la tensión eléctrica de toda la ciudad) y el uso de válvulas, las cuales eran muy voluminosas y se quemaban con facilidad. -
Transistor
Cuando un grupo de científicos norteamericanos de la Empresa Telefónica Bell (Estados Unidos) se reúnen, crean el transistor: un interruptor automático , fabricado con silicio, y que presenta muchas ventajas respecto de la válvula termoiónica. -
Circuito Integrador (Chip)
Pastilla de silicio donde se encuentran muchos transistores. (Junto a él, surge la Escala de Integración, que se encarga de medir cuántos transistores hay en un chip) -
Microprocesador
Creado por la empresa Intel, este dispositivo es totalmente indispensable para el desarrollo de la tecnología actual. -
Télefono móvil
Creado por Martin Cooper, envía señales telefónicas a través de las ondas de radio