-
1580
Huesos de Neper
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
Contador Escalonado
El Contador Escalonado es una máquina que funcionaba con engranajes y varillas creada por Leibnitz, científico y filósofo alemán. Este producto es capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y hacer la raíz cuadrada de un número. -
Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
El relé
Es un aparato eléctrico que funciona como un interruptor, abrir y cerrar el paso de la corriente eléctrica, pero accionado eléctricamente. El relé permite abrir o cerrar contactos mediante un electroimán, por eso también se llaman relés electromagnéticos o relevador. -
Máquinas de Babbage
Charles Babbage trabaja en el desarrollo de unas máquinas: la primera fue la máquina diferencial, que era monopropósito. Crea el prototipo de esta máquina, lo presenta a la comunidad científica y le dan créditos para que la construya. Mientras la está construyendo, piensa en una máquina mejor, por lo que abandona el proyecto. Su siguiente proyecto fue la máquina analítica, que era multipropósito. Pero abandona este último proyecto por falta de tecnología. -
Álgebra de Boole
George Boole encuentra el punto medio entre la lógica y la matemática binaria: el Álgebra de Boole. En su momento, no era de utilidad pero en la actualidad, sirve para desarrollar los complejos circuitos eléctricos que tienen los aparatos tecnológicos. -
Nacimiento de Edison
-
Nacimiento de Tesla
-
Máquina Tabuladora de Hollerith
Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La maquina tenia un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo. -
Válvula al vacío
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. -
Atanasoff Berry Computer (ABC)
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras . Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry en la 'Iowa State University'. -
Mark I
La Mark I fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM. Este se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage: a través de una cinta de papel, en la cual iban perforadas las instrucciones y números que se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas se la programaba. -
Transistor
Un transistor es un dispositivo semiconductor que regula el flujo de corriente o de tensión actuando como un interruptor o amplificador para señales electrónicas. -
Circuito integrado
Un circuito integrado es una combinación de elementos de un circuito que están miniaturizados y que forman parte de un mismo chip o soporte. La noción, por lo tanto, también se utiliza como sinónimo de chip o microchip.