-
Huesos de Neper
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). -
Contador escalonado
-
Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
Máquinas de Babbage
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,2 que representó un paso importante en la historia de la informática.
Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo que habría impedido su construcción; otros piensan que la tecnología de la época no alcanzaba para construir la máquina de haberse obtenido financiación y apoyo político al proyecto. -
relé
Interruptor automatico, Electromecanico y electromagnetico -
Álgebra de Boole
Álgebra de Boole también llamada álgebra booleana, en informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas. -
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc -
Nikola Tesla
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna. -
Máquina tabuladora de Hollerith
En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La maquina tenia un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo. -
Válvula al vacío
Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. -
Transistor
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada: puede amplificar, oscilar, conmutar o rectificar. -
Mark I
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1947. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
Circuito integrado
Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. -
ABC
ABC fue desarrollado a principios de los 80 en el Centrum voor Wiskunde en Informática (CWI) (un centro de investigación holandés de carácter oficial que, entre otras cosas, actualmente alberga la oficina central del W3C) como una alternativa al BASIC. Como éste, fue pensado para principiantes, aunque su evolución posterior lo hace también adecuado para programadores avanzados.