-
2003 BCE
Los derechos Civiles y Políticos.
Hacen parte de los denominados derechos de primera y segunda generación.
Participación
Igualdad
Sin importar raza, sexo o religión
Derecho al voto -
2003 BCE
Derechos Sociales
Hacen parte de los denominados derechos de tercera generación.
Son el derecho al bienestar, al trabajo digno,
a la vivienda, la educación. -
2002 BCE
Derechos Humanos. 2002
Justicia.
Equidad.
Respeto.
Bienestar.
La Humanidad, Es aquello que nos define como humanos, comprendiendo que no es necesario pensar en términos de derechos o deberes, sino de la dimensión de la experiencia humana. -
1957 BCE
Colombia 1957
Se realizaron las primeras elecciones en las que la mujer tuvo el derecho al voto y, a partir de entonces ha habido enormes avances en términos de participación política. La constitución de 1991 fue el resultado de un proceso en el que convergieron muchos sectores de la población civil, las minorías étnicas, las mujeres, los jóvenes. -
1886 BCE
Colombia 1886
Promulgada bajo el gobierno de Rafael Núñez, era un documento considerado por muchos como conservador y retardatario. en el cual se restringia la condición de ciudadanía a la minoría letrada y mantiene por fuera de los espacios de participación a las mujeres y a la población mas pobre. -
1789 BCE
La Carta Magna
Revolución Francesa
En 1789 el pueblo de Francia luchó por la abolición de una monarquía absoluta y construyó las bases para el establecimiento de la primera República Francesa
La Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (En francés: La Déclaration des Droits de l’Homme et du Citoyen). -
1776 BCE
La Carta Magna 1776
Representa un punto crucial en la lucha por las
libertades individuales
Declaración de Independencia de los Estados Unidos, firmada en 1776 y escrita por Thomas Jefferson - Derechos individuales y Derechos de Revolución. -
20 BCE
Colombia. Siglo XX
En el Siglo XX ha sido la época de la lucha por estos tres tipos de derechos y por la eliminación de las desigualdades entre colombianos. -
Derechos Humanos. 1948
Un derecho puede definirse como una libertad, o una serie de libertades que no deben ser coartadas y sobre las cuales debe garantizarse su protección y cumplimiento.
históricamente no todos los seres humanos han sido considerados iguales y, en esa medida, la historia de los derechos humanos se narra de manera paralela a la historia de la lucha por la igualdad de las minorías y por el respeto a la diferencia. -
Derechos Humanos 1948
La declaración universal de los derechos humanos consigna a todos aquellos derechos, que según acuerdos establecidos en la ONU, Son fundamentales y cobijan a toda la humanidad -
Universalidad. 2002
los derechos humanos se esta dando por sentado su carácter verdadero e irrefutable.
Benoist, "Si los derechos están allí desde siempre, presentes en la naturaleza misma del hombre, podemos asombrarnos de que solamente una pequeña porción de la humanidad los haya notado, y que haya sido necesario tanto tiempo para advertirnos.