-
1200
La Edad Media
El castellano una nueva lengua evolucionada del latín. El teocentrismo, la idea de Dios como centro y medida de todas las cosas será fundamental en la concepción del mundo. En cuanto a los temas destacaban el amor, el heroísmo de las gestas y la devoción religiosa. Una nueva transmisión oral a cargo de los juglares. Autores y obras, la mas importante es el Cantar de Mio Cid (1200) y la obra de transición al renacimiento fue La Celestina (1499). -
1554
El renacimiento.
El antropocentrismo es el hombre como centro y medida de todas las cosas. El clasicismo se regresa a los planteamientos de la antigüedad clásica griega y que se convierte en modelo de escritura. La mitología se retoma lo mitológico y profano como herencia grecolatina. Autores y obras destaca Garcilaso de la Vega y una de las obras mas importantes fue el Lazarillo de Tormes. -
El Barroco
Se introducen nuevos temas y formas que se alejen del modo clásico. Gusto por lo recargado y hasta enrevesado. Autores y obras destacan el conceptismo y el culteranismo, en el teatro destacan Fuenteovejuna. -
El siglo de las Luces
El ser humano debía guiarse por el pensamiento y la razón. Las obras deben responder a unos principios lógicos y reflejar los modelos clásicos. Autores y obras tuvo gran desarrollo el ensayo y las fabulas, una obra fue el si de las niñas.