-
Period: to
Estado Liberal
-
América Latina se inserta al mercado mundial.
En Costa Rica se exporta café y banano, -
Inicio del Periodo
Este inicia con la llegada al poder del General Tomás Guardia ¿, quién asume el poder por medio de un golpe de estado y gobernando por doce años -
Exportación de banano
Se registró la primera exportación de bananos (360 racimos) con rumbo a New York, Estados Unidos -
Period: to
Generación del Olimpo
Formada por:
Ascención Esquivel(1902-1906): Primer gobernante de la Generación del Olimpo.
Cleto Gonzáles Víquez(1906-1910): Crea el Patronato Nacional de la Infancia.
Ricardo Jiménez Oreamuno(1910-1914): Creó el Banco Nacional de Seguros. -
Period: to
Periodo de Crisis
Se dio durante la Primera Guerra Mundial, se da una economía únicamente basada en el monocultivo.
Personalismo en partidos políticos, los únicos que votaban eran hombres adulto y alfabetizados. -
Period: to
Gobierno de Alfredo González Víquez:
REFORMA TRIBUTARIA:
-Creación impuestos directos e indirectos
-Premisa de "El rico paga rico y el pobre paga como pobre"
-Ley de formación de catastro y gravamen -
Reforma Bancaria
Creación del Banco Internacional de Costa Rica, lo que hoy es el Banco Nacional
Se elimina el patrón oro y se imprimen los primeros billletes -
Voto Directo
Se da por primera vez el voto directo -
Reforma Social de Alfredo Gonzáles Flores
-Inversión de adquisición de libros.
-Creación y fundación de la escuela normal de CR.
-Preparación de profesionales con una elevada conciencia social y humanista -
Dictadura de los Tinoco
Inicia el gobierno del facto por un golpe de estado, Federico Tinoco con apoyo de los militares y la oligarquía asumen el poder.
Eliminó muchas reformar dictatoriales por Alfredo González.
TInoco tuvo que entregar le poder por el descontento popular y la amenaza de invasión militar de Estados Unidos. -
Partido Reformista
Fundada por Jorge Volio.
Primera reforma con una base ideológica sólida
Querían fundar una universidad, vivienda digna, jornada de 8 horas, escuelas y colegios vocacionales. -
Partido Comunista
Anteriormente se llamó: Bloque de obreros y campesinos.
Tenia como propuestas el seguro social, reforma agraria, sindicato, huelga, servicio civil, emancipación de la mujer, abolición del trabajo de menores y nacionalización de transporte y servicios -
Antecedentes
Las principales causas de las reformas fueron las huelgas y manifestaciones en contra el gobierno de León Cortéz
Se empieza la Huelga bananera contra la United Fruit Company -
Reforma Social
Transición del Estado Reformista:
-Situación externa
-Ascenso de gobiernos totalitarios
-Segunda Guerra Mundial Situacion Interna:
-Gobiernos de León Cortés Castro
-Demandas sociales:
Derechos de los trabajadores
Partido Comunista
Lucha de Gremios
Der -
Period: to
Gobierno del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
Tenía el apoyo del Partido Comunista de la Iglesia, la cual era liderada por Monseñor Víctor Sanabria -
Fraude Electoral
Calderón Guardia pierde ante Otilio Ulate Blanco, se genera un descontento social agresivo y se denuncia la quema de papeletos en el colegio Señoritas y el tribunal electoral anula las elecciones.
Liberación Nacional aprovecha la situación y toma el país por varios frentes, sobre todo el valle central.
Inicia la Guerra con apoyo de la legión del Caribe. -
Guerra Civil 1948
Administración de Teodoro Picado:
-León Cortéz y Calderón Guardia pierden las elecciones de 1944 contra Teodoro Picado, y estas elecciones las acusaron como fraude.
En medio de esta polémica aparecen los grupos CEPN y el partido social democrático -
Consecuencias de la Guerras Civil
Se funda el gobierno de la Junta Fundadora de la Segunda República.
Se crea la constitución política y el régimen de las instituciones autónomas.
Se establece la división de poderes: Ejecutivos, Legislativo y Judicial.
Se establece ilegal el partido Comunista.
Se eliminan las leyes racistas
Se establece el voto femenino
Se crea el Tribunal Supremo de Elecciones
Abolición del ejército
Creación Partido Liberación Nacional
Se fortalece la CCSS
Creación del Banco Central -
El CEPN
CEPN (Centro de Estudios para problemas Nacionales) con la creación de la UCR aumenta su fuerza. Se sugiere un progreso nacional basado en la tecnología.
Entre sus fundadores estan:
Rodrigo Facio, Fabián Dobles Segreda, Alberto Cañas e Isaac Azofeifa -
Reformas Electorales de 1946
Estas Reformas se dieron durante el gobierno de Teodoro Picado
-Tribunal Nacional Electoral
-Registro Electoral
-Junta Electoral -
Economía de Enclave
Se firma el contrato Soto-Keith, el gobierno concedió el derecho de explotar el ferrocarril al Atlántico por 99 años