-
La disminución de los recursos de agua dulce, de un 40%, junto con el crecimiento de la población mundial, podría llevarnos de manera vertiginosa hacia una crisis mundial del agua. Las naciones unidas inauguró el decenio de acción para el agua, con el fin de promover la adopción de medidas que ayuden a transformar la manera en que gestionamos el agua.
-
Leopoldo Pena Steven Goldstein
El sistema climático de la Tierra. Existen mecanismos que controlan el clima de nuestro planeta que no entendemos por completo. Hace un millón de años, prosiguen, múltiples componentes del sistema climático de la Tierra, el aumento de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono por la acción humana también podría conducir el sistema climático hacia un estado totalmente diferente. -
La Ley de Bosques establece que las provincias deberán realizar el ordenamiento territorial de sus bosques nativos (OTBN) a través de un proceso participativo, categoriza los usos posibles para las tierras boscosas: desde la conservación hasta la posibilidad de transformación para la agricultura, pasando por el uso sustentable del bosque.
-
el objetivo de centrar la atención del mundo y la acción directa en la resolución de complicados retos, tales como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la conservación de nuestros recursos naturales en un mundo en el que la población crece cada vez más, aumentando así la demanda de alimentos, agua, vivienda, saneamiento, energía, servicios sanitarios y seguridad económica.
-
Este análisis comparte un objetivo político:El enraizamiento político de la discusión feminista de la ciencia y la tecnología y androcentrismo reflejados en la práctica científica. En estos trabajos histórico-sociológicos encontramos también los esfuerzos pedagógicos por renovar curricula y motivar e integrar a niñas y mujeres en el aprendizaje de ciencia y tecnología.
-
González García
En los años 70, instrumentos como la evaluación de tecnologías y de impacto ambiental, e instituciones calificadoras y reguladoras adscritas a distintos poderes en diferentes países. -
Luján.
CTS puede ser contemplado como un aparato cultural, como un producto de los países más desarrollados (en economía, ciencia y tecnología) que trata de ofrecer una respuesta a ciertas demandas sociales, mayor control público de los efectos adversos del cambio científico-tecnológico, necesidad de un escrutinio social de las políticas científico-tecnológicas, cambio en la imagen pública de la ciencia, alfabetización científica de la ciudadanía. -
Yager,Solomon,
El objetivo último de este tipo de educación es acercar las célebres dos culturas, la humanística y la científico-tecnológica, alfabetizando en ciencia y tecnología a ciudadanos que sean capaces de tomar decisiones informadas, por una parte, y promoviendo el pensamiento crítico y la independencia intelectual en los expertos al servicio de la sociedad. -
Collins. La controversia en ciencia refleja la flexibilidad interpretativa de la realidad y los problemas abordados por el conocimiento científico, desvelando la importancia de los procesos de interacción social en la constitución misma de esa realidad o en la solución de esos problemas
-
El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible.
-
Imre Lakatos, intentó crear un metalenguaje que unificara todas las ciencias y además, se propuso distinguir el conocimiento científico del conocimiento cotidiano y de las formas pre y pseudo científicas. Sus reflexiones se mantenían en el plano del principio de demarcación.
-
La Asamblea General designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y las ambientales de las generaciones presentes y futuras, para promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
-
Barry Barnes y David Bloor
Entendida como una extensión de la clásica sociología del conocimiento, y sobre la base de una lectura radical de la obra de T.S. Kuhn, la SCC presenta una imagen del conocimiento científico del todo distinta e incompatible con la tradicional visión esencialista y triunfalista de la ciencia. -
Theodore Roszak decía:
"es una exploración del comportamiento concreto de la conciencia" y "la experiencia psicodélica se nos muestra como uno entre otros métodos posibles de explorar esa exploración" -
Se conmemora día mundial con el objetivo de promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el uso de las energías no renovables.
Esta efeméride debe servir para crear conciencia en la sociedad de la importancia del uso racional de energía y de la obtención de las mismas por fuentes de energías limpias que la naturaleza ofrece como el sol y el agua.