-
fundación del Centro de Estudios Orientales
Fue fundado por el Colegio de México -
1946 - Fundación de la UNAM
La UNAM se consolida como principal centro de reflexión cultural y humanística en México. -
Movimiento estudiantil en México
El movimiento influye en los futuros estudios sobre resistencia, cultura y poder en México. -
Fundación UAM
Universidad autónoma metropolitana en el Distrito Federal -
Primeros estudios culturales en México
Investigadores comienzan a introducir teorías de estudios culturales, especialmente desde perspectivas marxistas y postcoloniales. -
Institucionalización de la investigación en comunicación y cultura
Propuesta creada por Jesus Galindo y Jorge González -
Programa de antropología urbana
Creación del programa en la UAM -
Congreso Internacional de Estudios Culturales en La Habana
Investigadores mexicanos participan, estableciendo vínculos con estudios culturales latinoamericanos. -
Creación de redes académicas
Se formalizan redes entre universidades mexicanas y latinoamericanas para el desarrollo de estudios culturales. -
Institucionalización de los estudios culturales
Se establecen programas académicos en universidades mexicanas, como la Maestría en Estudios Culturales en el Colegio de la Frontera Norte. -
Creación de maestría en estudios socioculturales
Esto fue en la Universidad autónoma de Baja California -
Crítica a la institucionalización
Se critica la pérdida de enfoque crítico en los estudios culturales por su excesiva formalización académica. -
Creación de la maestría en estudios culturales
En el colegio de la Frontera Norte -
Propuesta de genealogía desobediente
Mario Rufer y otros académicos proponen retomar el enfoque crítico y disruptivo de los estudios culturales.