Descarga

Estructura del estado Mexicano

By Alexboy
  • CONSTITUCION DE 1824

    CONSTITUCION DE 1824
    La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor por Marriita y Nandito 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
  • Las Siete Leyes Constitucionales de 1836

    Las Siete Leyes Constitucionales de 1836
    Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. Si bien fueron promovidas por Santa Anna, que con licencia en el cargo de Presidente de México intrigaba desde su hacienda Manga de Clavo en Veracruz, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836.
  • CONSTITUCIÓN DE 1843

    CONSTITUCIÓN DE 1843
    En 1843, durante el gobierno dictatorial de Antonio López de Santa Anna, se nombró la Junta Nacional Legislativa que sancionaría una nueva carta constitucional bajo el título de Bases de Organización Política de la República Mexicana
  • LEYES DE REFORMA 1859 – 1860

    LEYES DE REFORMA 1859 – 1860
    Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era separar a la iglesia del gobierno o estado
    Ley Juárez 1855
    Ley Lerdo 1856
    Ley Iglesias 1857
    Ley Juárez 1855
    Ley Lerdo 1856
    Ley Iglesias 1857
    Ley de la Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos.
    Ley del Matrimonio Civil.
    Ley Orgánica del Registro Civil.
    Ley de Exclaustración de Monjas y Frailes.
    Ley de Libertad de Cultos.
  • CONSTITUCION DE 1857

    CONSTITUCION DE 1857
    La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles.
  • CONSTITUCION DE 1917

    CONSTITUCION DE 1917
    La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos, asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones.